GALARDONES
Rosalía también triunfa en los Premis Ciutat de Barcelona
Los premios distinguen, entre otros, a Josep Pedrals, Mario Cuenca Sandoval y Dardo Scavino

Rosalía, el pasado octubre, en Madrid. /
Rosalía, Josep Pedrals, Dardo Scavino y Mario Cuenca Sandoval son algunas de las figuras que este jueves han sido galardonadas con los Premis Ciutat de Barcelona 2018, que cada año distinguen la creación, la investigación y la producción de calidad realizada en la ciudad, y cuya gala de entrega se celebrará el jueves 14 de febrero en el Saló de Cent.
El acto, presidido por la alcaldesa Ada Colau y el comisionado de Cultura del Ayuntamiento, Joan Subirats, contará con una ‘performance’ de Onionlab bajo la dirección artística de Pep Salazar, que se vinculará con el Festival Llum Barcelona 2019 (del 15 al 17 de febrero).
La cantante Rosalía, fenómeno del año pasado con ‘El mal querer’, ha ganado por unanimidad el Premi Ciutat de Barcelona en la categoría de Música. El jurado ha destacado “su capacidad innovadora, calidad y transversalidad artística, y la vinculación con espacios formativos, de exhibición, experimentación y producción” de la ciudad. El jurado, además, ha realizado una mención especial a la editorial Acantilado, por “su tarea continuada en beneficio de la publicación y divulgación de la cultura musical.
Letras
En Literatura en lengua castellana ha sido distinguido Mario Cuenca Sandoval, por su obra ‘El don de la fiebre’ (Seix Barral), por abordar “la complejidad de las relaciones entre la creación y sus condiciones más adversas durante los episodios más oscuros del siglo XX en Europa”. El Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua catalana se lo ha llevado Josep Pedrals, por ‘Els límits del Quim Porta’ (Labreu), “por la maestría en el uso del lenguaje y la construcción de un libro total, suma de géneros”; y el de Traducción en Lengua catalana, Anna Soler Horta, por su versión de ‘Austerlitz’, de W.G. Sebald.
En Ensayo, ciencias sociales y humanidades, ha ganado la obra ‘El sueño de los mártires. Meditaciones sobre una guerra actual’, de Dardo Scavino, que analiza el conflicto global entre imperialismo y yihadismo; en Historia de Barcelona, Miquel Amengual, por su tesis doctorial ‘La inmigració francesa a l’àrea de Barcelona a l’època moderna (segles XV, XVI i XVII)’.
El galardón de Teatro lo ha ganado Jordi Prat i Coll, por la puesta escena de ‘Els Jocs Florals de Canprosa’, de Santiago Rusiñol, con una “mirada irónica, inteligente y propia, sin renunciar a la esencia popular” de su creador. En la categoría de Arquitectura y Urbanismo los premios han distinguido a la cooperativa de arquitectos LaCol, por su proyecto de cooperativa de vivienda La Borda. En Artes Visuales, el premio ha recaído en Halfhouse, un colectivo que ha renovado su proyecto en la sede de La Verneda
Zumzeig Cinecooperativa, por difundir el cine de autor, ha sido premiada en el área de audiovisuales; en la de circo, el espectáculo ‘Rhumans’, de la compañía Rhum &Cia; en Cultura popular y tradicional, la Germandat de trabucaires, geganters i grallers de Sant Andreu de Palomar; y en Danza, Salva Sanchis, por la obra ‘Radical Light’.
Ciencia
Noticias relacionadasLos trabajos, publicados en ‘Nature’, del doctor Ignasi Ribas, investigador del CSIC y director del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya, de Marcos Fernández-Martínez, Jordi Sardans y Josep Peñuelas, y del doctor Eduard Batlle Gómez, profesor en el Institut de Recerca Biomèdica, han sido premiados en las categorías de Ciencias experimentales y tecnología, Ciencias de la tierra y ambientales y Ciencias de la vida, respectivamente.
Otros galardonados han sido, en Diseño, el joyero Marc Monzó, por la colección Level; en Educación, el proyecto CoeducAcció; yen Medios de Comunicación, ‘La guerra bruta de l’aigua’.
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Accidente de tráfico Tragedia en la carretera: una familia entera destruida y fallece el hermano del diseñador Javier Mariscal
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- Cambio de método Marie Kondo, la gurú del orden, se da por vencida y confiesa que su casa está patas arriba
- Cita con la historieta en Francia Ana Penyas, Ximo Abadía y la revista catalana 'Forn de calç', en el palmarés del festival de Angulema
- Triunfo en Old Trafford (3-1) El Manchester United avanza en la Copa con doblete de Casemiro
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Premios de cine Iceta subraya la presencia femenina en las nominaciones de los Feroz 2023 y pide al público que vuelva a los cines
- Liga Endesa El Barça olvida la derrota ante el Madrid con un triunfo en Girona (73-84)