espectáculo
El flósofo Henri Lévy denuncia que el 'procés' ha convertido Barcelona en "capital del populismo"
El también escritor ha presentado la obra de teatro 'Looking for Europe', en la que interviene Albert Boadella

El filósofo francés Henri Lévy, en el 2011.
El filósofo y escritor francés Bernard Henri Lévy ha lamentado este martes que Barcelona se haya convertido en una "capital del populismo" y no sea sinónimo de "convivencia", como cree que una vez fue, y ha criticado al presidente del Govern, Quim Torra, por tratar a los adversarios "de forma animal".
Así se ha expresado Henri Lévy en la rueda de prensa de presentación del espectáculo 'Looking for Europe' (Buscando Europa), acompañado por el presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, y por el dramaturgo Albert Boadella, que ha hecho su primera aparición pública en Cataluny desde hace casi quince años y que aparecerá en la citada obra.
'Looking for Europe', que critica los nacionalismos y populismos en Europa, se estrenará el próximo 20 de marzo en el teatro Olímpia de Valencia y posteriormente podrá verse en Barcelona (el día 25 en el Coliseum) y Madrid (el 26 en el Apolo).
Henri Lévy ha rememorado la Barcelona de su juventud, cuya "virtud cardinal era la convivencia", y ha asegurado que le produce "tristeza" ver cómo dicha convivencia "está rota" y "se deja de lado" y su lugar lo ocupa "un nacionalismo y un populismo que no están en la encarnación del espíritu de Barcelona".
Al filósofo francés esta situación le genera "tanta lástima" que ha considerado que era "absolutamente esencial" llevar su obra a la capital catalana y "luchar" desde esta urbe en esta "campaña europea" que dice haber emprendido.
En relación con el independentismo, se ha preguntado cuál es la razón que lleva a parte de los catalanes a querer "empobrecerse" y "cerrar puertas y ventanas", y ha criticado "la balcanización extrema de las mentalidades" que, a su juicio, propugna el secesionismo catalán.
Tuit controvertido
"Ser europeo significa amar tanto tu identidad que es un placer tener una, dos e incluso tres", ha sostenido tras defender que Catalunya fue "rehabilitada" por la democracia española después de la época franquista.
Asimismo, Henri Lévy ha censurado el pensamiento político de Torra, sobre quien este mes de enero escribió un tuit diciendo que es "un nacionalista autoritario, admirador de Milosevic y Mussolini".
Preguntado por la prensa por estas palabras, el filósofo francés ha dicho que "bestializar el enemigo" y "animalizar a otros seres humanos", como apunta que ha hecho Torra en escritos anteriores a su toma de posesión, "le hace aparecer muy cerca de Mussolini y Milosevic".
También ha criticado su alusión a la "vía eslovena", que causó más de sesenta muertos, lo que "no es una manera de expresarse republicana y democráticamente", a pesar de lo cual ha dicho que le gustaría conocerle y hablar con él.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- La erupción del volcán Merapi, en Indonesia, provoca la muerte de al menos once alpinistas
- INVESTIGACIÓN La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- Preocupación regional Venezuela califica de exitosa la consulta popular sobre un territorio en disputa con Guayana
- SUFRE MOLESTIAS EN LA ESPALDA El Barça se inquieta por la lesión de Ter Stegen, que podría ser incluso operado
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo