CRÍTICA DE CINE
Crítica de 'El rey': el emérito y sus demonios
Adaptación de la obra de teatro homónima, el filme de Alberto San Juan y Valentín Álvarez retrata a un Juan Carlos I recién destronado y azotado por fantasmas del pasado con el fin de desmitificar y cuestionar la Transición

Trailer de 'El Rey' (2018) / periodico
Trasposición a la pantalla de la obra de teatro homónima, 'El rey' adopta un enfoque experimental, arriesgado e inevitablemente controvertido. A través de una colección de diálogos creados alternando declaraciones en prensa y discursos oficiales con reflexiones hipotéticas, retrata a un Juan Carlos I recién destronado y azotado por fantasmas del pasado -Carrero Blanco, Tejero, Suárez, Felipe González, Franco– con el fin de desmitificar y cuestionar la Transición y el papel que en ella jugó el monarca; y lo hace sirviéndose de luces, sombras, sonidos y ángulos de cámara para crear una atmósfera onírica y angustiosa, y evitando tanto el discurso de trazo grueso como la burla facilona.
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Melody se retira temporalmente de los escenarios: 'Hay que priorizar su salud
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Civil War', la distópica premonición de la situación actual de Estados Unidos
- El jurado declara culpable a Harvey Weinstein de un cargo de agresión sexual en Nueva York
- Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos