Rosa Montero publica 'Los tiempos del odio': "Los antisistema no son los perroflautas, son los Bolsonaro y los Trump"
La escritora y periodista Rosa Montero publica la tercera entrega de la saga protagonizada por la detective Bruna Husky, 'Los tiempos del odio' (Seix Barral), el "mejor de los tres libros" a juicio de la escritora y una historia con la que, además de describir "el mundo tan terrible que se está viviendo", baja a un nivel de intimidad "tremendo" e incide en "la importancia del amor para poder vivir".
"Los antisistema no son los perroflautas, son los Bolsonaro y los Trump", ha expresado la autora en un encuentro con los medios, este martes 30 de octubre, con motivo de la publicación de la novela. "Los tiempos del odio son los tiempos que estamos viviendo", ha precisado para añadir que le "atemoriza" como la propia historia ha ido siguiendo los pasos sus novelas de Bruna, que son ciencia ficción y se ambientan en los años 2100.
En este contexto, ha explicado que lejos de "encasillarse en un género", le gusta utilizar la ciencia ficción como una "herramienta de metáfora" para hablar del género humano y "del ahora", algo que, precisamente, se ve en este libro. "Cuando empecé en 2008 a escribir esta saga tenía claro que quería hablar de la falta de legitimidad de la democracia que está surgiendo a nivel global frente a la añoranza de los fascismos", ha explicado.
Montero ha señalado que "ya se veían estos síntomas hace diez años" pero que en la actualidad se está viviendo en "el umbral de una posible involución política catastrófica" en una Europa y un mundo que "se está fascificando". En este punto, ha mencionado la victoria de Bolsonaro en las elecciones de Brasil o los integrismos religiosos "de una parte o de otra parte" como síntomas de una sociedad que está a punto de perder "una democracia que ha costado siglos y lágrimas".
"Estamos a riesgo de perder todo lo que hemos conseguido. La sociedad progresista tiene que armarse frente a todo esto para combatir el cinismo", ha expresado tras lamentar que "la democracia nunca había estado tan bajo mínimos como en la actualidad" y que "la gente está volviendo a creer en la pureza de la tiranía".
En este sentido, ha alertado sobre que "los golpes de estado pueden llegar de muchas maneras", pudiendo ser "golpes de estado militares tradicionales" o un gobierno como el de "Hitler" que llegó al poder "con el voto de la gente" pero que después fue "recortando libertades reales". "Eso también es un golpe, ya veremos a ver que hace Bolsonaro", ha dicho.
REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA
En cualquier caso, para ella la esperanza está en la "regeneración democrática "y en que se lleven a cabo "políticas de Estado y reales" y ha mencionado como ejemplo "la política llevada a cabo por Merkel" que, en su opinión, "fue la única que se preocupó por la crisis terrorífica de los refugiados" perdiendo apoyos por ello.
En contra punto con todo este retrato sociopolítico actual, Montero introduce el sentimiento del amor como salvación a la vida, un amor "pasional, sentimental y romántico" que absorbe a la protagonista situándola entre "la independencia" y "los riesgos del amor".
"Este libro también habla sobre la fragilidad del amor y sobre como amar tan profundamentemente sin que perder la tierra debajo de tus pies. Hay que conseguir ese equilibrio tan difícil y creo que Bruna esta vez da el paso y lo alcanza", ha expresado.
La autora ha explicado también que "sin duda" el personaje de Bruna es "el que más le gusta de todos los que ha construido" y con el que más se identifica en cuestiones como la "obsesión por el paso del tiempo" y "la hambruna de la vida". "Ella es una especie de tigre encerrado en la estrecha jaula de la vida·, ha dicho.
Noticias relacionadasEn este punto, se ha declarado "en contra" de las novelas "utilitarias, feministas, animalistas o ecologistas", alegando que las novelas "tienen que salir del subconsciente sin trabas" y que ella sí utiliza como periodista "esas armas para luchar", pero no "para novelar".
Por último, ha adelantado que "habrá más novelas de Bruna" y que una productora ya tienen comprada la saga para realizar una serie de televisión a falta de conseguir la plataforma para su difusión. Asimismo, ha señalado que está en proceso de llevar a cabo tres proyectos nuevos: una novela contemporánea protagonizada por un hombre, un ensayo narrativo sobre la creación y la locura, y la cuarta parte de "la saga Bruna".
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
- ¡Olé! ¡a octavos! ¿y ahora qué hacemos con Lewandowski?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de noviembre de 2023