ESTRENOS DE CINE DE LA SEMANA
'La noche de Halloween', 40 años después
La gran saga de terror resucita a lo grande en una secuela con el propio John Carpenter como productor y compositor

Laurie Strode contra Michael Myers en ’La noche de Halloween’.
'La noche de Halloween' no surgió de la nada. Por ejemplo, el clásico de 1978 seguía las reglas del suspense hitchcockiano; y no debe ser casualidad que el director John Carpenter eligiera como protagonista a Jamie Lee Curtis, una de las hijas de Janet Leigh, víctima de Norman Bates en 'Psicosis', puede que el primer 'slasher' (o película 'de cuchilladas') de la historia.
Su famoso plano secuencia de apertura, en el que Carpenter nos ponía en el pellejo de un joven Michael Myers decidido a castigar el sexo de su hermana, debía mucho a los juegos con el punto de vista de 'Navidades negras', obra pionera del 'slasher' firmada por el demasiado olvidado Bob Clark.
Pero fue Carpenter quien, cuatro años después, escribió el libro de estilo definitivo del subgénero con 'La noche de Halloween', magistral ejercicio de suspense que arrasó en taquilla y recibió el apoyo de críticos importantes, aunque no de todos: Pauline Kael la despellejó con saña en 'The New Yorker', tachándola de "miedo memo". Incluso los mejores se equivocan.
Siguió una retahíla de secuelas extraña e inconexa, con tan poco respeto por la continuidad como la saga 'X-Men'. En la tercera no aparecían Michael Myers ni Laurie Strode, la niñera perseguida por ese asesino que es casi entidad sobrenatural. En la cuarta, quinta y sexta, la perseguida es la hija de Laurie, porque Curtis se desligó de la saga y quiso que la mataran en un accidente de coche. Pero la hija de Janet Leigh y Tony Curtis quiso volver (no, Laurie no había muerto) para la séptima y octava. Caos.
Borrón y cuenta nueva
"Pero, ¿cuántas películas hace falta ver para entender 'La noche de Halloween', la que sale esta semana?", se preguntarán algunos neófitos. En realidad solo una: el original de 1978. Estamos ante una continuación directa de aquella que ignora las aportaciones de las anteriores secuelas para conectar no solo con la trama, sino también el estilo y el espíritu de la primera película, en una especie de gozosa remezcla retroactual.
El ubicuo Jason Blum, cuya compañía Blumhouse coproduce el filme con Miramax, convenció a John Carpenter para volver a la saga. Además de producir, Carpenter compone el score (primero que crea para un proyecto dirigido por otro) junto a su hijo Cody y su ahijado Daniel Davies. Y también vuelve Jamie Lee Curtis como Laurie Strode, quien, cuatro décadas después, cuando Myers se da a la fuga durante un traslado a otro psiquiátrico, empieza a ver la oportunidad de cobrarse venganza.
Para la dirección se barajó el nombre de Adam Wingard, quien dijo haber hecho ya su 'Halloween' con 'The guest', y se rumoreó el de Mike Flanagan, quien dijo haber hecho ya su 'Halloween' con 'Hush'. Al final la elección fue un director no especializado en terror, David Gordon Green, al que se deben desde dramas etéreos como 'George Washington' y 'Undertow' (producido por Terrence Malick) hasta comedias cafres como 'Superfumados'; entre estos polos opuestos se mueve, siempre tirando de grandes composiciones visuales.
Esto va en serio
¿Era buena idea fichar al director/productor de algo como 'De culo y cuesta abajo' para dirigir la nueva 'La noche de Halloween'? No subestimen a los autores de comedia: Blum no se equivocó cuando quiso producir 'Déjame salir' a Jordan Peele, hasta entonces conocido más que nada por los sketches de 'Key & Peele', ahora dueño de un Oscar al mejor guion. Lo importante no es el género particular del que procedas, sino la inteligencia, el talento y las ideas frescas.
De estas últimas, en realidad, 'La noche de Halloween' del 2018 no tiene tantas. Pero Green y sus coguionistas Danny McBride y Jeff Fradley reeditan los aciertos del original con verdadera inspiración, enfrentando al monstruo con personajes a los que uno quiere ver sobrevivir en lugar de morir en las peores condiciones, o devolviendo a Myers toda su primordial capacidad para aterrorizar. Algún plano secuencia habrá hecho babear al propio Carpenter, y hay secuencias de terror maravillosamente construidas, como la del baño de la gasolinera. Refuerza el aroma 'old-school' esa preciosa fotografía de Michael Simmonds en colores ocre y tono mate.
"Time's up"
Noticias relacionadasResulta curioso ver el logo de Miramax, marca caída en descrédito tras las revelaciones sobre Harvey Weinstein, en una película en la que se pronuncian las palabras "time’s up" y tanto Laurie como su nieta Allyson (Andi Matichak) y, sobre todo, su hija Karen (Judy Greer) acaban convertidas en viva imagen del empoderamiento femenino. ¿Empieza aquí el lavado de imagen de la compañía?
Jamie Lee Curtis subrayaba hace unos días el componente feminista de 'La noche de Halloween' en un tuit "de alarde": "El mejor estreno de terror con una protagonista femenina. El mejor estreno de una película con protagonista femenina por encima de los 55. El segundo mejor estreno en octubre de la historia. La mejor apertura de la saga #mujereshaciendolascosas".
OK. I’m going for one BOAST post. Biggest horror movie opening with a female lead.
— Jamie Lee Curtis (@jamieleecurtis) 21 de octubre de 2018
Biggest movie opening with a female lead over 55.
Second biggest October movie opening ever.
Biggest Halloween opening ever #womengetthingsdone @halloweenmovie pic.twitter.com/DhUBy82z3U
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Apertura en Old Trafford La Eurocopa de Inglaterra alza el telón con récord de público y triunfo de la anfitriona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de julio de 2022
- Lucha contra la inflación El Gobierno pide a los agentes sociales un pacto de rentas hasta 2025
- Rentrée editorial La novela distópica, inspirada en la pandemia, de Almudena Grandes se publicará el 11 de octubre
- BONOLOTO HOY Bonoloto: Sorteo del miércoles 6 de julio del 2022