La msotra de venecia
José Mujica, de la cárcel a la alfombra roja
Álvaro Brechner y Emir Kusturica presentan una película y un documental, respectivamente, centrados en la vida del expresidente uruguayo

venecia / EFE

Nando Salvà
Nando SalvàNando Salvà
Mucho antes de convertirse en presidente de Uruguay, cuando aún era guerrillero del movimiento Tupamaros, José Mujica pasó más de una década encerrado por la dictadura militar en una sucesión de celdas oscuras, completamente aislado y sistemáticamente maltratado. “¿Cómo se sobrevive a eso? No sé si hay fórmulas”, afirmaba este domingo durante un encuentro con la prensa en la Mostra, donde ha participado en la presentación de la película que rememora esa terrible experiencia, 'La noche de 12 años'. “Yo sobreviví caminando, y haciendo dibujos que canjeaba por tabaco. Cuando salí de prisión, los psiquiatras previeron que me volvería loco. Quizá lo esté un poco, no sé”.
Confiesa que inicialmente se mostró reticente a implicarse en la producción de la película, que dirige su compatriota Álvaro Brechner. “La naturaleza nos puso los ojos hacia adelante, y hay cuentas que no las paga nadie ni se deben intentar cobrar. Porque de lo contrario es imposible mirar al mañana”. Si esa máxima es aplicable a las pugnas en las que vive inmersa la sociedad española al respecto de la memoria histórica es algo que no ha especificado. “En muchos aspectos España sigue siendo una sociedad feudal”, ha afirmado en todo caso.
Apenas han pasado tres semanas desde que Mujica renunció a su escaño de senador para centrarse en la militancia popular y en su condición de símbolo para la izquierda. “Con el tiempo aparecen la fatiga y el hastío, y llegas a sentir que estorbas, y que haces sombra como un árbol viejo”, explica. Al parecer intentó pagarse él mismo el viaje a Venecia, pese a que en realidad una de las estrellas del festival: también presenta aquí el documental 'El Pepe, una vida suprema', que ha dirigido Emir Kusturica. “Durante mis años de cautiverio estaba contento cada noche que podía dormir en un colchón, o cada vez que podía beber un vaso de agua, o cada vez que podía orinar”, comenta sobre su publicitada aversión al lujo. “Se nos enseña que triunfar en la vida es ser rico, pero no es eso. Triunfar en la vida es ser capaz de levantarte cada vez que te caes”.
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate
- Las mejores novelas de fantasía y ciencia ficción para regalar este Sant Jordi
- El Sant Jordi de los 'best sellers' de pura cepa: Dueñas, Bosch y Falcones contra todos los demás