intérprete encasillada
El terror llama sin parar a la puerta de Belén Rueda
La actriz se ha erigido en la reina del género en España, aunque por físico y estilo se aleje de las divas anglosajonas o italianas

Belén Rueda, en ’El orfanato’.
Antes de protagonizar 'El orfanato' (2007), particular recreación de las historias clásicas de fantasmas y viejos caserones a cargo de J. A. Bayona, Belén Rueda era conocida por su participación en la teleserie 'Los Serrano' (2003-2008). Había hecho ya una probatura cinematográfica con el melodrama 'Mar adentro' (2004), de Alejandro Amenábar. Bayona la convirtió, quizá sin pretenderlo, en la sufrida heroína del remozado cine de horror español de la última década. Porque a pesar de haber realizado incursiones en la comedia con 'La noche que mi madre mató a mi padre' y 'Perfectos desconocidos', Belén Rueda es hoy la reina del terror español, aunque por físico y por estilo de interpretación se aleje de las divas anglosajonas o italianas del género.
El thriller psicológico 'Los ojos de Julia' (2010) marcó el terreno, ya que además su director, Guillem Morales, horadaba territorios cercanos a los de Bayona. La cadena siguió con 'El cuerpo' (2012), dirigida por el guionista de 'Los ojos de Julia', Oriol Paulo, aquí en torno a la desaparición de un cadáver. Ha repetido el concepto en dos nuevos ejercicios de horror sobrenatural, 'El pacto' y la producción uruguaya aún inédita 'No dormirás'. Belén Rueda muestra en todas una buena capacidad para ser heroína doliente o ambigua, frágil o misteriosa. El terror llama a su puerta.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- El laberinto catalán El Parlamento Europeo no valida las credenciales de Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Operación Catalunya Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"