CRÓNICA
Ronnie Spector, la voz de leyenda de The Ronettes
La cantante debutó en Barcelona, este lunes en Apolo, con un emocionante concierto salpicado por hitos pop de los 60 como 'Baby, I love you', 'Walking in the rain' y 'Be my baby'

Ronnie Spector, en la Sala Apolo /
Cincuenta y tantos años después, Ronnie Spector opera como feliz portadora de uno de los repertorios más inspiradores e intensos del pop, el de The Ronettes, con esas canciones que en su día condensaron toda la ansiedad emocional adolescente entre melodías gloriosas y la épica del ‘muro de sonido’ de Phil Spector. Material de culto de primera división en la cultura pop, que la neoyorkina revivió en una disfrutable sesión este lunes en el ciclo Caprichos de Apolo.
Aunque parezca mentira, era su debut en la ciudad, y Ronnie Spector (que, antes de casarse con el genio inestable Phil, respondía por Veronica Bennett), lo asumió a gusto como un viaje a sus días de gloria con ánimo divulgador, un dinámico ritmo escénico y trazos de nostalgia amable, sin pretenciosidad. ¿Su voz? Con casi 75 años, sería excesivo esperar que conservara el poder de los 21, pero no estuvo nada mal, vigorosa y conservando su color y emotividad naturales desde la primera canción, ‘Baby, I love you’, monumento que una generación posterior a la suya descubrió a través de Ramones.
Desde el Spanish Harlem
En escena, una banda de ocho músicos (cuatro de ellos, metales autóctonos procedentes del Taller de Músics), y una Ronnie Spector que entre canción y canción se sentaba para abanicarse y recorrer los episodios de su vida, empezando por su crianza en el Spanish Harlem, evocada con orgullo. Imágenes retrospectivas en una pantalla y tributos a The Dave Clark Five (‘Because’) y a la banda de doo-wop The Students (‘I’m so young’), reforzados por las otras dos voces femeninas que dan cuerpo a esta formación ahora conocida como Ronnie Spector & The Ronettes.
Y de ahí, a las cumbres de ‘Walking in the rain’ (genuflexiones ante los autores, Phil Spector, Cynthia Weil y Barry Mann) y el paseo bajo una lluvia tenue de melancolía, con precisos acentos dramáticos de la sección de viento. Ronnie recordó cuando los Beach Boys acudieron a alguna de sus sesiones de grabación, “embobados como si fueran niños”, y cómo de la obsesión de Brian Wilson por ‘Be my baby’ salió ‘Don’t worry baby’, que ella interpretó en Apolo como si fuera suya. Más guiños a contemporáneos: ‘I’d much rather be with the boys’, de los Stones, que telonearon a The Ronettes en 1964.
La pupila Amy Winehouse
Noticias relacionadasPero en el reverso de tantos brillos emocionales de juventud estaba la sombra de la muerte, que visitó prematuramente a unos cuantos personajes de esta historia. Tras tomarse un respiro y dejar que la banda se explayara, Ronnie evocó primero a Amy Winehouse con ‘Back to black’, versión que grabó poco antes de que su pupila nos dejara, y de ahí pasó a su hermana, la también ‘ronette’ Estelle, fallecida en el 2009 (‘‘How can you mend a broken heart’). Y a Johnny Thunders, autor de la balada rockera, reflejo de la adicción a la heroína, ‘You can’t put your arms around a memory’, que ella inmortalizó en 1999 de la mano de otro caído, Joey Ramone.
Esa conciencia de la cercanía del abismo hizo que los últimos brotes pop de la factoría Spector sonaran aún más arrebatadores, aferrándonos todos a la vida desesperadamente: ‘(The best part of) breakin’ up’ y el compás introductorio de batería más simple e influyente de la historia del pop (obra y gracia de Hal Blaine) dando paso a un ‘Be my baby’ con aura de leyenda. Un único bis sirvió en bandeja dorada ‘I can hear music’ (sigamos insistiendo en los autores: Spector, Jeff Barry y Ellie Greenwich), la última de aquellas “pequeñas sinfonías para los chicos” con las que Veronica Bennett, Ronnie Spector, conquistó el mundo en secuencias de tres minutos.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Vídeo viral Un grupo de jóvenes arranca mobiliario urbano, se encarama a coches y los destroza en Palafrugell
- Mercado inmobiliario Sale a la venta el piso más caro de la historia de Barcelona: está en el paseo de Gràcia
- Terrorismo yihadista La justicia francesa condena a la cadena perpetua al único yihadista vivo de los atentados del Bataclan
- Fondos europeos El Gobierno dará 305 millones de euros a Catalunya para facilitar el acceso a viviendas dignas
- NATACIÓN España derrota a Montenegro y sella el billete para las semifinales de waterpolo en el Mundial
- Consumidor regulado 15 días con la excepción ibérica: la rebaja ronda el 11% de la factura
- Vocaciones científicas Estudiantes de secundaria de España ganan un concurso internacional del CERN