Una valla con concertina acerca el drama de refugiados a Valladolid
Una verja de alambre sobre la que un grupo de personas trepan tratando de alcanzar el otro lado, algunas caen en su intento y otras están cerca de lograrlo; la imagen tan conocida como lejana, se sitúa ahora en la plaza de San Pablo de Valladolid mediante una escultura de Eduardo Cuadrado.
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) ha inaugurado hoy esta instalación de 18 metros de ancho por 4 de alto del artista vallisoletano Eduardo Cuadrado, que sitúa el drama de los refugiados en las calles de una ciudad tranquila y europea.
"Lo escuchamos y miramos como algo lejano, se trata de verlo de cerca y creo que remueve más tenerlo en nuestras ciudades", ha relatado a
La monumental fachada de la Iglesia de San Pablo contrasta ahora con la imagen que forman varios cuerpos humanos, figuras retorcidas, que escalan una valla austera -con concertina de púas incluida- de espaldas al retablo isabelino en piedra sobre el que se proyectarán sus sombras al caer la noche junto a la música de un violonchelista.
Durante toda la semana estará presente esta instalación, enmarcada en la programación del festival de teatro, y por la que se ha colocado una urna para que los espectadores y viandantes que lo deseen puedan dejar la reflexión que haya despertado la imagen.
Te puede interesarLas figuras, "cercanas al expresionismo" como ha considerado su autor, están cubiertas con un óxido que las uniformiza y tapa las ropas usadas que portan sobre su estructura de alambre.
Esta instalación convivirá con las más de 200 representaciones que durante esta semana acogerá Valladolid y que van desde la "performance" artística al circo de acrobacias, desde lo poético hasta el discurso político comprometido, o una combinación de los dos, como el estreno también hoy del espectáculo "Quejío", un cántico sobre la injusticia social. EFE
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te llevan a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo