festival de cannes
Lee Chang-dong crea un paisaje paisaje moral y psicológico espectacular en 'Burning'
'Dogman', de Matteo Garrone, es una de las experiencias más crudas y descorazonadoras proporcionadas por el certamen

Lee Chang-dong, en Cannes. /
La nueva película de Lee Chang-dong, 'Burning', toma un relato de Haruki Murakami de apenas 70 páginas y lo convierte en nada menos que dos horas y media de metraje. Y pese a lo poco prometedora que esa descripción pueda resultar -al menos para aquellos no familiarizados con las habilidades del director coreano-, el resultado es una red de obsesiones, celos y venganza en la que no hay más remedio que quedar atrapado.
Al principio de la película un joven de campo, Jongsu, se reencuentra con una antigua compañera de colegio; tras una cita y algo de sexo, ella se va de vacaciones a Kenia. Regresa acompañada de un compatriota que tiene mucho dinero, y maneras exasperantemente educadas y, en general, el tipo de atributos que pueden resultar increíblemente hostiles para alguien como Jongsu. Poco después la chica desaparece, y los dos hombres se entregan a una danza mutua de acoso y provocación que no puede acabar bien.
Noticias relacionadasEn el proceso, 'Burning' mantiene un ojo puesto en las dinámicas de clase, pero su historia es ante todo la de un hombre que finalmente se abre al mundo solo para descubrir que el mundo no tiene otra intención que pisotearlo. Cierto que Lee se toma su tiempo para conducir el relato a su impredecible resolución, pero el paisaje moral y psicológico que transita hasta llegar a ella es espectacular.
Vidas muy perras
'Dogman', la otra aspirante a la Palma de Oro presentada este jueves, es la película más impactante del italiano Matteo Garrone desde 'Gomorra' (2008). Su protagonista, Marcello, posee un salón de belleza canino en un inhóspito suburbio cuyos habitantes son más feroces que cualquier de los perros que aparecen en pantalla. Marcello es un hombre que solo quiere que le hagan caso; por eso se dedica a vender cocaína en el barrio y por eso tolera a Simone, un delincuente increíblemente violento al que parece ver como un rottweiler al que tarde o temprano logrará domesticar. Contemplarlo fracasar de forma catastrófica es una de las experiencias más crudas y descorazonadoras proporcionadas por el festival hasta ahora.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Pleno municipal Barcelona pide a la Generalitat que prohíba los bicitaxis
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo