CRÍTICA DE CINE
'Inmersión': biología vs. terrorismo
Más atinado en el documental que en el cine de ficción, como su compatriota y compañero de generación Werner Herzog, Wim Wenders continúa incidiendo en relatos algo alambicados donde intenta explicar muchas cosas en un solo filme. 'Inmersión' es tanto un relato romántico como una visión más o menos humanista de los conflictos culturales, una exploración particular de terrorismo y una mezcla de ecología y biomatemática. El resultado es algo desconcertante, pero provisto de algunas imágenes intensas y una extraña química, entre cercana y distante, entre una de esas parejas de actores tan 'cool' que Wenders siempre persigue.
Inmersión ★★★
Dirección: Wim Wenders
Reparto: Alicia Vikander, James McAvoy, Reda Kateb, Celyn Jones
Título original: 'Submergence'
País: Alemania / España / Francia
Duración: 111 minutos
Año: 2017
Género: Drama
Estreno: 6 de abril del 2018
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- Fenómeno deportivo Así será la noche temática sobre la Kings League en TV-3
- Conflicto en el este de Europa Rusia amenaza con el uso de armas nucleares si Ucrania intenta recuperar Crimea
- Psicología Perseguidor, salvador o víctima: éste es tu rol en el amor
- nuevo frente judicial Una jueza investiga a Colau por las 'superilles' de Barcelona
- Barcelona Entretodos Las propuestas de los lectores sobre el turismo en Barcelona: más calidad y prioridad de servicios para el vecino