CIERRE DE ARCO
Carlos Urroz, director de ARCO: la retirada de 'Presos políticos' "solo dio más publicidad"
La feria de arte de Madrid cierra su 37ª edición con los mejores resultados "desde la crisis"

La obra ’Presos políticos’ de Santiago Sierra retirada de ARCO. /
El director de ARCO, Carlos Urroz, ha afirmado que toda esta "judicialización" que se ha creado en torno a 'Presos Políticos', obra de Santiago Serra que fue retirada de la Feria el primer díaSantiago Serra, "lo único que hace es dar más visibilidad y más publicidad" a los artistas y creadores, pues la retirada crea un efecto contrario al que se pretende. "ARCO es siempre la libertad de expresión de los artistas", ha asegurado en declaraciones a Europa Press.
Según Urroz, la decisión de la galerista de retirar la pieza -compuesta por 24 retratos de personas encarceladas como Oriol Junqueras y los Jordis, ha sido "desacertada". "Esto nos tiene que servir para aprender, que en ARCO todos los galeristas tienen libertad de expresión, de presentar la obra que quieran, siempre dentro de la calidad del comité organizador", ha señalado.
En su opinión, en el mundo del arte tiene esta libertad de expresión tiene que ser "absoluta", y en el caso de que la obra "esté rozando lo delictivo", han de ser los jueces y no las instituciones quienes efectúen su retirada. En este sentido, preguntado sobre si se está produciendo un acotamiento de la libertad de expresión, Urroz afirma que, "quizá se está aplicando de una manera excesiva".
"El año más positivo desde la crisis"
Para Urroz, esta 37ª edición de ARCOmadrid, que finalizó este domingo, ha ido "muy bien" en cuanto a número de visitantes, con cifras que alcanzan los 30.000 profesionales los dos primeros días (miércoles y jueves), y ha destacado el aumento en el número de ventas, tanto en número total de obras como de tramo de precio. "Es el año más positivo desde la crisis", ha resumido el director de ARCO, que cree que se superarán en un 10 o 20% el resultado de ventas de años anteriores.
Una de las obras más caras de esta edición era un Picasso de 2,5 millones de euros, 'Nature morte', que vende la galería Leandro Navarro, una "pieza estupenda" pero "complicada" en cuanto a precio, montaje, concepto y ubicación, y que irá a una fundación público-privada en España. Urroz resalta la calidad de las obras presentadas como el "plato fuerte" de esta edición.
Según el director de la Feria, se han vendido obras por más de un millón de euros. Sobre este asunto, ha defendido que la compra de obras por precios tan alto no son "por impulso", y ha informado de que entre los compradores han destacado los coleccionistas privados, tantos nacionales como extranjeros, así como museos.
Noticias relacionadasEste 2018 ha tenido la mirada puesta en el futuro, las mujeres y en los nuevos coleccionistas. Preguntado sobre si la polémica con la obra de Santiago Sierra ha eclipsado el resto de temas, como por ejemplo, el de las mujeres, Urroz afirma que "mediáticamente sí", pero no en la práctica, por las ventas.
Urroz ha destacado que ha habido una "mayor visibilidad" de mujeres jóvenes y que la Comunidad de Madrid ha premiado a cuatro mujeres, por lo que las comisarias están "contentas". No obstante, reconoce que todavía queda "mucho por hacer" y que hay que "seguir trabajando en que todas las grandes profesionales tengan mayor visibilidad y las mismas oportunidades y precios que los hombres".
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- A los 69 años Muere el fotoperiodista y cofundador de 'Fotògrafs per la Pau', Miquel Ruiz
- A juicio esta semana El 'Pequeño Nicolás' se enfrenta a 9 años de cárcel por acceder a información "confidencial" de la policía
- Investigación Las empresas de los Leopard bajo la lupa de la CNMC: "Intercambiaron información sensible de los contratos"
- Ultraderecha Vox propondrá en el Congreso un referéndum para ilegalizar a los partidos independentistas
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo