El Museu de Lleida exhibirá la obra de Santiago Sierra retirada de Arco
El centro y Tatxo Benet, que el miércoles compró la instalación, perfilan los detalles para mostrar la pieza la próxima semana

La pared en blanco de la galería de Helga de Alvear, tras retiral la instalción de Santiago Sierra ’Presos políticos y la España contemporánea’, en primer plano, una reproducción de una de las imágenes de presos políticos que incluía la pieza. /
El Museu de Lleida y Tatxo Benet perfilan los detalles para exponer la obra de Santiago Sierra retirada el miércoles de Arco, "a partir de la próxima semana, si por entonces la instalación ya está en sus manos", ha asegurado este jueves Josep Giralt, director del centro. El periodista y socio fundador de Mediapro, que compró la obra el miércoles antes de que fuera descolgada a petición de Ifema, había manifestado que le gustaría que la pieza, que lleva por título 'Presos políticos y la España contemporánea', se expusiera y que uno de los primeros lugares en hacerlo fuera la capital del Segrià, su ciudad natal, y el Museu de Lleida ha recogido el guante.
Benet ha hecho este la propuesta al centro que ha aceptado rápidamente: "Estamos muy contentos de que haya pensado en el museo como lugar adecuado para su exposición. Siempre hemos dicho que el Museu de Lleida debe estar conectado a la realidad, no solo a la histórica, también a la contemporánea", ha apuntado Giralt. "La libertad de expresión es un tema de largo recorrido histórico que ahora rebosa actualidad. Mostrar la pieza es ofrecer la oportunidad para reflexionar sobre la libertad de expresión como tema clave en el mundo actual".
Noticias relacionadasLa instalación se ubicará en la sala dedicada a las exposiciones temporales, no en la de Sijena como se había especulado por las redes sociales: "Tengo muy claro que allí no se expondrá". De hecho, los estantes y paredes que acogían las piezas del monasterio oscense retiradas por la guardia civil el pasado 11 de diciembre siguen vacías y lo seguirán estando hasta que el museo ajuste el discurso a las nuevas piezas salidas de las reservas o depósitadas por el MNAC, como una espectacular tabla del retablo mayor del cenobio: 'Jesús entre los doctores de la ley'.
Además del Museu de Lleida hay otros espacios interesados en acoger la instalación temporalmente. La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, ha puesto su ciudad a disposición de la obra a través de las redes sociales.
Gràcies Tatxo Benet, en nom d la llibertat d’expressió i la artística. Seria un honor x #Girona exposar l’obra censurada d Santiago Sierra #Presospolíticos Només amb ciutadans crítics poden progressar les societats, x això són imprescindibles l’educació i la cultura! @JuntsXCat
— Marta Madrenas 🎗 (@MartaMadrenas) 22 de febrero de 2018
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Seísmo en Turquía y Siria Triboluminiscencia: ¿Qué son las extrañas luces que se vieron antes del terremoto de Turquía?
- Alarma sanitaria Países Bajos informa de un caso de polio tras registrarse una fuga en una fábrica de vacunas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte público dejará de ser obligatoria mañana
- En cuatro sentencias El Supremo establece que solo se podrán incluir en listas de morosos deudas firmes
- Justicia El Tribunal Constitucional impide a Espejel apartarse del debate sobre el aborto
- Uno de los primeros en Catalunya El Hospital de Sant Boi tendrá una cuna para acompañar el duelo perinatal
- Agresiones sexuales Detenido en Jaén por agredir sexualmente a sus dos nietas desde 2018
- Huelga general Los sindicatos franceses impulsan la tercera huelga general contra la reforma de las pensiones