El Museu de Lleida exhibirá la obra de Santiago Sierra retirada de Arco
El centro y Tatxo Benet, que el miércoles compró la instalación, perfilan los detalles para mostrar la pieza la próxima semana

ARCO El muro blanco de la galería Helga del que se retiró una obra sobre presos políticos, ayer.

Natàlia Farré
Natàlia FarréPeriodista
Natàlia Farré
El Museu de Lleida y Tatxo Benet perfilan los detalles para exponer la obra de Santiago Sierra retirada el miércoles de Arco, "a partir de la próxima semana, si por entonces la instalación ya está en sus manos", ha asegurado este jueves Josep Giralt, director del centro. El periodista y socio fundador de Mediapro, que compró la obra el miércoles antes de que fuera descolgada a petición de Ifema, había manifestado que le gustaría que la pieza, que lleva por título 'Presos políticos y la España contemporánea', se expusiera y que uno de los primeros lugares en hacerlo fuera la capital del Segrià, su ciudad natal, y el Museu de Lleida ha recogido el guante.
Benet ha hecho este la propuesta al centro que ha aceptado rápidamente: "Estamos muy contentos de que haya pensado en el museo como lugar adecuado para su exposición. Siempre hemos dicho que el Museu de Lleida debe estar conectado a la realidad, no solo a la histórica, también a la contemporánea", ha apuntado Giralt. "La libertad de expresión es un tema de largo recorrido histórico que ahora rebosa actualidad. Mostrar la pieza es ofrecer la oportunidad para reflexionar sobre la libertad de expresión como tema clave en el mundo actual".
La instalación se ubicará en la sala dedicada a las exposiciones temporales, no en la de Sijena como se había especulado por las redes sociales: "Tengo muy claro que allí no se expondrá". De hecho, los estantes y paredes que acogían las piezas del monasterio oscense retiradas por la guardia civil el pasado 11 de diciembre siguen vacías y lo seguirán estando hasta que el museo ajuste el discurso a las nuevas piezas salidas de las reservas o depósitadas por el MNAC, como una espectacular tabla del retablo mayor del cenobio: 'Jesús entre los doctores de la ley'.
Además del Museu de Lleida hay otros espacios interesados en acoger la instalación temporalmente. La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, ha puesto su ciudad a disposición de la obra a través de las redes sociales.
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a dos años y dos meses a Imanol Arias por fraude fiscal
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- La familia de Ortega Monasterio celebra la cantada de 'El Meu Avi' en Calella: 'Nadie se carga esta canción
- Fito Páez: 'Tras el fracaso de las izquierdas, el mundo está brutalizado y tirando a la derecha
- ¿Irá a la cárcel Imanol Arias?
- La alcaldesa de Palafrugell niega que se haya prohibido a los grupos de habaneras sumarse al público si canta 'El meu avi
- El Liceu Mar transformará 32.000 metros cuadrados del Port Vell y costará 50 millones de euros