CENTENARIO DEL NACIMIENTO
El Any Montserrat Abelló conmemora a una poeta "indispensable"
En el día en que hubiera cumplido 100 años se ha presentado el inicio del año dedicado a la escritora y traductora, voz indiscutible de la poesía catalana contemporánea

Montserrat Abelló, en una imagen del 2008 como ganadora del Premi d’Honor de les Lletres Catalanes. /
Justo el día en que hubiera cumplido 100 años, empieza el Any Montserrat Abelló, la conmemoración de una poeta y traductora, considerada una de las "voces indispensables" de la poesía catalana contemporánea, con una obra "muy próxima, sincera y directa", según ha dicho este jueves la comisaria, Laura Borràs.
Impulsado por la Institució de les Lletres Catalanes junto a los herederos de la escritora y la colaboración de una cincuentena de entidades e instituciones, el objetivo del Any es conseguir que el "imaginario, la vida y la obra de la poeta"esté muy presente en los próximos meses, cuando se organizarán en toda Catalunya conferencias, recitales, exposiciones y una jornada académica el 29 de noviembre.
Abelló (Tarragona, 1918 - Barcelona, 2014) fue autora de una docena de libros y de una treintena de traducciones, de autoras como Iris Murdoch, Sylvia Plath, Anne Sexton o Margareth Atwood, a la vez que contribuyó a difundir en el extranjero la obra de autores catalanes como Salvador Espriu y Mercè Rodoreda.
República, guerra y exilio
Vivió la República, la guerra civil y el exilio -residió una veintena de años en Chile- hasta que volvió a Catalunya en 1960 y, especialmente, tras cumplir los 80 años, obtuvo las máximas distinciones literarias catalanas y era habitual que participara en actos y recitales.
Laura Borràs ha sostenido que fue alguien que, en sus 96 años de vida, "tuvo una presencia pública muy importante y era, además, muy próxima y jovial".
Durante los próximos meses, a partir del acto que se celebrará este jueves en su Tarragona natal, se trabajará para que también se traduzca su obra a otras lenguas, después de que ya haya poemarios suyos en castellano o croata. Los ejes del año girarán, por tanto, en torno a la poesía, la traducción y "el feminismo y el compromiso con el país".
Feminismo y catalanismo
Borràs ha rememorado que fue una mujer que siempre se posicionó a favor del feminismo y del mundo literario de las mujeres, y tampoco escondió nunca su catalanismo y su defensa de la lengua catalana que, tal como dejó escrito, "es la que nos da identidad".
Con un presupuesto de la Institució de les Lletres Catalanes de unos 40.000 euros, el Any contará, asimismo, con aportaciones de las diferentes entidades colaboradoras como la nueva Biblioteca Montserrat Abelló de Barcelona.
Recital
Uno de los actos destacados será el recital que se organizará el próximo día 8 de febrero en la Biblioteca de Catalunya, titulado 'La Cartografía del deseo Maria-Mercè Marçal y Montserrat Abelló. Las raíces de una amistad', que dibujará un mapa imaginario entre ambas escritoras.
Asimismo, su obra estará presente en festivales como el de Poesía del Mediterráneo de Mallorca, la Semana de la Poesía de Barcelona y el Festival de Poesía de Sant Cugat.
Exposición itinerante
Y habrá una exposición itinerante en la que se ahondará en su trayectoria vital y literaria y el 29 de noviembre, en el Institut d'Estudis Catalans (IEC), una jornada académica con ponencias y propuestas de comunicaciones sobre la obra poética y la traducción de Montserrat Abelló.
Noticias relacionadasEn el marco del Any se impulsará, por otra parte, la edición de la antología de la traducción de poesía de Margaret Atwood, un trabajo inédito pero que dejó acabado antes de morir.
Otro acto que destacar es un concierto que se organizará con todos los artistas que han puesto música a sus versos y se trabajará para que al acabar el Any su legado, depositado en la Biblioteca de Catalunya, pueda ser accesible para los investigadores y para trabajos de tesis.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- EEUU Donald Trump: última hora y reacciones a la imputación del expresidente de Estados Unidos, en directo
- Banca Kutxabank cambia de CEO: Eduardo Ruiz de Gordejuela ocupa el puesto de Javier García Lurueña
- BANCOS La junta de accionistas de Unicaja Banco refuerza el poder decisorio de Málaga
- Biodiversidad Lanzan una campaña para frenar el declive de las aves agrarias
- Laboral Los sindicatos convocan una huelga indefinida de todos los funcionarios de Justicia