LO MEJOR DEL AÑO
Los libros del año 2017: fantasía y ciencia ficción
La producción local ha dado interesantes sorpresas

Emilio Bueso, durante su paso por la Eurocon de Barcelona. /
Los autores locales (Bueso, Pastor, López, Perea) ocupan un lugar destacado entre los titulos destacados este año en los géneros de fantasía y ciencia ficción. También la obra de autoras que en casos como los de Kameron Hurley o N. K. Jemisin están empeñadas en el combate que esta viviendo la ciencia ficción de EEUU en campos como los de la ecología, los papeles de género o la sensibilidad social.
1. 'Transcrepuscular', de Emilio Bueso (Gigamesh). Libélulas y moluscos telépatas en un planeta perdido.
2. 'El zoo de papel', de Ken Liu (Runas). Antología de cuentos del escritor sinoamericano.
3. 'Mitos nórdicos' / 'Mites nórdics', de Neil Gaiman (Destino / Catedral). La mitología de las sagas nórdicas contadas para quien a descubierto a Thor en el universo Marvel.
4. 'Farishta', de Marc Pastor (Amsterdam / Catedral). Las claves que explican las rutas de los viajes en el tiempo que enlazan todas las novelas del autor.
5. 'Las estrellas son legión', de Kameron Hurley (Runas). La autora ha asumido con orgullo el título que le adjudicó un crítico conservador: 'Lesbianas en el espacio'.
6. 'Arañas de Marte', de Guillem López (Valdemar). Cosas que le pasan a un cerebro cuántico.
7. 'La guerra de Caliban', de J. S. A. Corey (Nova). Segunda entrega, mejorando la ya interesante anterior, de la historia llevada a TV como 'The Expanse'.
8. 'La quinta estación', de N. K. Jemisin (Nova). Imaginar un mundo en constante temblor, y no por causas naturales.
9. 'La última primavera', de Concepción Perea (Runas). La secuela de 'La corte de los espejos'.
Te puede interesar10. 'Connerland', de Laura Fernández (Random House). Un escritor muerto, 'Ghost' y Foster Wallace. Todo en uno.
Han participado en la elaboración de la lista de los libros del 2017
<strong>Críticos, periodistas y columnistas. </strong><span style="font-size: 1.6rem;">Josep M. Fonalleras, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Salvador Macip, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Rosa Ribas, </span><span style="font-size: 1.6rem;">J. M. Freire, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Andreu Farrás, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Óscar López, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Vicenç Pagès Jordà, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Ernest Alós, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Rosa Massagué, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Rafa Tapounet, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Jaume Subirana, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Marta Marne, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Care Santos, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Jordi Puntí, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Elena Hevia, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Domingo Ródenas de Moya, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Ricard Fité, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Najat el Hachmi, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Miqui Otero, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Enrique de Hériz, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Anna Abella, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Ricard Ruiz Garzón, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Ricardo Baixeras, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Pau Arenós, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Sergi Sánchez, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Javier Pérez Andújar y </span><span style="font-size: 1.6rem;">Ramon Vendrell.<strong> Libreros.</strong> </span><span style="font-size: 1.6rem;">Eric del Arco (Documenta), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Antonio Torrubia (Gigamesh), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Guillem Terribas (La 22), Isabel Sucunza y Abel Cutillas (La Calders), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Alfonso Pfeiffer (Maite Libros), Mar Arenazaa (La Llopa), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Rosana Lluch, (Llorens), FNAC Barcelona, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Xavier Vidal (No Llegiu), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Joan Antoni Martínez (El Corte Inglés), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Lluis Morral (Laie), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Eva Portell (La Gralla), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Paco Camarasa, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Marta Ramoneda (La Central). <strong>Bibliotecarios.</strong> </span><span style="font-size: 1.6rem;">Carme Fenoll, </span><span style="font-size: 1.6rem;">Juan Carlos Calvo (Bib. Camp de l’Arpa-Caterina Albert), César Azuara (Xavier Benguerel), Juan José Arranz, Oscar Carreño (</span><span style="font-size: 1.6rem;">Biblioteques de Barcelona), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Anna Maria Saumell (Horta-Can Mariner), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Antonio Iglesias (Juan Marsé-El Carmel), </span><span style="font-size: 1.6rem;">María Josep Yuste (Jaume Fuster), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Pedro Emilio Martín (Bon Pastor), </span><span style="font-size: 1.6rem;">Patricia Muñiz (Biblioteca Collserola-Josep Miracle) y </span><span style="font-size: 1.6rem;">David Hernández Gasch (</span><span style="font-size: 1.6rem;">Octavi Viader i Margarit).</span>
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo