CRÍTICA DE CINE
'En la playa sola de noche': sobrevivir al desamor
El surcoreano Hong Sang-soo se sumerge de manera emocionante, melancólica y delicada en el universo femenino a través de un personaje memorable

Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Beatriz Martínez
El cineasta surcoreano Hong Sang-soo está viviendo un majestuoso momento creativo. Es capaz de rodar tres películas en un año y cada una de ellas casi podríamos asegurar que es mejor que la anterior. Su estilo es perfectamente reconocible, siempre utiliza los mismos elementos para componer piezas tan diferentes como complementarias. Pero hay algo que diferencia a 'En la playa sola de noche' de todas las demás. Y no es solo su carácter autobiográfico a modo de exorcismo y penitencia, sino su capacidad para sumergirse de manera emocionante, melancólica y delicada en el universo femenino a través de un personaje memorable que convierte la fragilidad en fortaleza a la hora de buscar su lugar en el mundo.
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y productor televisivo, a los 78 años
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- Cierra Discos Revolver, la emblemática tienda de música de la calle Tallers de Barcelona
- Los alumnos del Conservatori del Liceu señalan a otros cuatro profesores de acoso sexual y abuso de poder: “No es un caso aislado”
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- Mar i cel' emociona en versión sinfónica con la Orquesta y Coro del Liceu