RECOMENDACIONES PARA REGALAR Y LEER
12 libros de literatura internacional recomendados para la Navidad 2017

La escritora canadiense Margaret Atwood, en una imagen promocional. /
LITERATURA TRADUCIDA
ALIAS GRACE. Margaret Atwood. Salamandra. 23 euros. La vorágine de las series de televisión no solo devora tiempo que podría dedicarse a la lectura. Por una vez, en lugar de competidor implacable se ha convertido en socio de la literatura, haciendo llegar a un público mucho más amplio la obra de la novelista canadiense Margaret Atwood. Ha sucedido con ‘El cuento de la criada’ y ahora, de nuevo, con ‘Alias Grace’, el relato, a través de una indagación psiquiátrica, de un asesinato que llevó al presidio a una joven criada. Los recuerdos van emergiendo, pero también todo un contexto de subordinación de la reclusa en tanto que pobre, inmigrante irlandesa y sobre todo, mujer.
EL FERROCARRIL SUBTERRÁNEO / EL FERROCARRIL SUBTERRANI. Colson Whitehead. Random House / Periscopi. 19,90 euros. ‘El ferrocarril subterráneo’ empieza como un relato de la esclavitud en una plantación del Estado de Georgia. Sigue con una épica persecución de la esclava fugada Cora. Pero luego llega un giro con elementos fantásticos, seguido de otro, y otro. El ferrocarril subterráneo, la red de evasión de esclavos del Sur al Norte, pasa a ser un tren real. El régimen de esclavitud en Carolina del Sur es una distopía eugenésica, empeorada por lo que la esclava fugitiva Cora encuentra después en la Carolina del Norte.
EN ESTADO SALVAJE / EN ESTAT NATURAL. Charlotte Wood. Lumen / Les Hores. 17,90 / 18,50 euros. Una reflexión sobre la violencia ejercida sobre las mujeres a través de la novela. Las víctimas, diez chicas drogadas y encerradas en una especie de campo de concentración tras haber tenido relaciones con hombres poderosos.
4321. Paul Auster. Seix Barral / Edicions 62. 23,90 euros. Archie Ferguson vive cuatro vidas distintas, en función de las circusntancias que lo rodean. Cada capítulo cuenta con las cuatro versiones de Ferguson, hasta sumar cuatro novelas en una. Un Auster en plena forma que, atención, para algunos lectores ha resultado frondoso y excesivo.
TODO ES POSIBLE / TOT ÉS POSSIBLE. Elizabeth Strout. Duomo / 1984. 17,80 euros. Una colección de cuentos que puede leerse como una novela, una secuela de ‘Olive Kitteridge’ en que la narradora demuestra que un pasado de penurias rurales no ha quedado redimido por su carrera como escritora. Pero con todo, concluye, todo es posible y la vida vale la pena.
EL CONDE DE MONTECRISTO. Alexandre Dumas. Navona. 45 euros. La primera traducción al castellano que toma como referencia la versión definitiva y corregida del texto original a cargo de Claude Schopp, canónica desde su publicación en 1993. Si solo se ha asomado a la venganza de Edmundo Dantès a través de referencias indirectas, sumérjase en las 1.200 páginas de este clásico de Dumas.
EL CORAZÓN ES UN CAZADOR SOLITARIO / EL COR ÉS UN CAÇADOR SOLITARI. Carson McCullers. Seix Barral / L’Altra. 20 euros. En el centenario de la malograda escritora norteamericana, prácticamente toda su obra está siendo reeditada, o está en curso de traducción en catalán, en los catálogos de Seix Barral y L’Altra Editorial. Elegimos como puerta de entrada lanovela que la dio a conocer a los 23 años. John Singer, un sordomudo solitario, se convierte en el confidente silencioso de varios vecinos de un pueblo del sur de EEUU.
EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES. Nikolas Butler. Asteroide. 22,95 euros. Un campamento de boy scouts en el Wisconsin de los años 60 visto a través de la óptica de ‘El señor de las moscas’. Niños que se maltratan entre sí y se convierten en hombres que sigue haciéndolo. Que Butler sea un moralista sentimental, tradicional y rural pero progresista en los términos de EEUU, lo aleja de determinados cenáculos literarios tanto como lo ha aproximado a sus lectores.
EL TIEMPO DE EN MEDIO. Marcello Fois. Hoja de Lata. 21,90 euros. La segunda parte de la serie de novelas sobre una estirpe familiar sarda con raíces españolas, la de los Quirone, cuyo primer título, ‘Estirpe’, ha conseguido el Premi Llibreter. Fois logra narrar la historia del siglo XX a través de esta familia siguiendo el ejemplo de la gran tradición novelística.
AQUESTA ÉS LA MEVA CARTA AL MÓN. Emily Dickinson. Proa. 22 euros. Por primera vez un poeta catalán, Marcel Riera, se ha encarado a la traducción de una muestra significativa de la obra de la poeta norteamericana, más de dos centenares de poemas, en versión bilingüe. Aproximarse a la trascendencia intuida por Dickinson desde su encierro doméstico ha sido para el traductor una experiencia “extraordinaria, conmovedora, trascendente y estremecedora”.
Noticias relacionadasRELATOS DE KOLIMÁ VI. Varlam Shalámov. Minúscula. 16,50 euros. Con el sexto volumen, ‘Ensayos sobre el mundo del hampa’, Minúscula finaliza la publicación de este testimonio del gulag por primera vez en forma íntegra en castellano. Una empresa que inicio hace ya 10 años. Siete menos de los que pasó Varlam Shalamov en el infierno blanco de un campo de prisioneros ártico.
EL DESHIELO / EL DESGEL. Lize Spit. Seix Barral / Amsterdam. 19,90 / 20,90 euros. La historia de tres adolescentes que se entregan a juegos escabrosos que dejan heridas que se deben saldar 13 años más tarde. Cruda pero elusiva al mismo tiempo.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Impuestos El fraude fiscal aflorado en Catalunya se redujo el 13% en 2022, hasta 294 millones
- Especulaciones Esto es lo que insinúa Losantos sobre quién es le padre de la hija de Ana Obregón
- Iglesia La Iglesia católica renuncia a la exención del pago de dos impuestos
- Consecuencias judiciales del 1-O Boye prevé que Puigdemont regrese a Catalunya este año y descarta que Ponsatí acuda al Supremo
- Caso Marta del Castillo La Audiencia de Sevilla deniega de nuevo ampliar la indagación de los móviles del caso Marta del Castillo