CRÍTICA DE CINE
'Algo muy gordo': rodad, rodad, malditos
La película de Padial y Romero no solo es certeramente graciosa, sino una articulación especialmente conmovedora de la épica del fracaso
'Algo muy gordo' es una película sobre la imposibilidad de su propia existencia, o la solución alternativa a otra película -sobre un adulto que debe volver a la escuela para repetir curso- que iba a existir y no llegó a hacerlo. O quizá eso solo sea lo que sus responsables, Carlo Padial y Berto Romero, quieren que creamos. Y para ello la estructuran a la manera de un 'making of' situado triunfalmente en un terreno incierto que separa lo que es falso de lo que no lo es. Y desde ahí convierten en flagelante sátira la mezcla de miedos e imposturas y celos y egos enfrentados que afloran en un rodaje.
Vemos a un director que trata de engañar y engañarse adoptando el papel de visionario pero que no sabe qué filmar ni cómo ni para qué, y a un actor neurótico atrapado en el conflicto entre la seriedad con la que se toma a sí mismo y las idioteces que su modo de ganarse la vida le obliga a hacer; dos hombres decididos a seguir adelante pese a los cromas inexplicables y los efectos especiales que no funcionan, pretendiendo no ver el abismo hacia el que se dirigen.
Mientras tanto, 'Algo muy gordo' hermana una escuela cómica clásica con otra que conocemos como poshumor: por un lado, el slapstick -abanderado por Romero embutido en un traje de captura de movimiento-; por otro esa búsqueda de la hilaridad revertida a través del chiste falto de 'timing' y abandonado por las risas, de la conversión de la pantalla en el lugar desértico y desolado donde los gags van a morir. El resultado no solo es certeramente gracioso, sino una articulación especialmente conmovedora de la épica del fracaso.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat con la pinturas de Sijena
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Eva Gª Sáenz de Urturi culmina su saga de los longevos con 'El camino del padre una novela sobre lo que callamos en familia
- Una quinta alumna acusa al profesor del Conservatori del Liceu de tocamientos cuando era menor de edad