DOBLETE EN EL ROMEA
Alberto San Juan, el trovador indignado
El actor rescata la historia de las luchas sociales en 'España ingobernable' y recupera su monólogo 'Autorretrato de un joven capitalista español'

Alberto San Juan y el guitarrista Fernando Egozcue, en 'España ingobernable'. / periodico

Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
Marta Cervera / Barcelona
Alberto San Juan presenta en el Teatre Romea 'España ingobernable'. Además este viernes y sábado hará doblete con 'Autorretrato de un joven capitalista español', otra obra escritas, dirigida e interpretada por él que analiza la historia española reciente con mucha ironía y datos. Ambas explican en parte por qué estamos como estamos a través de un relato más personal en 'Autorretrato' y más social en 'España ingobernable'.
En este último, que interpreta por primera vez a Barcelona, narra la historia oficial de las conquistas democráticas desde la Segunda República hasta hoy. "Nos lo han contado como una historia de consensos institucionales, excluyendo del relato las movilizaciones y luchas populares que han dado lugar a esas conquistas democráticas", ha afirmado San Juan. En escena le acompaña un destacado músico y compositor, el guitarrista Fernando Egozcue.
"La música forma parte de la narración porque, ante todo, tenemos el reto de conjurar dos enemigos. El primero, el aburrimiento. Un espectáculo ha de entretener, emocionar e incluso apasionar. El segundo, decir a la gente qué tiene que pensar. No pretendo adoctrinar a nadie sino compartir mis inquietudes. Me interesa cuestionar los discursos con los que masivamente nos bombardean. Pero no quiero ofrecer una verdad alternativa cerrada. No la tengo".
El espectáculo se compone de materiales muy diversos: texto propio, poemas, canciones, noticias de prensa de ayer y hoy, discursos oficiales. Incluye poemas de Albert Pla, Federico García Lorca, Luis Cernuda y Miguel Hernández, entre otros.
Ha encontrado ahora ha cambiado el ambiente en Barcelona desde su última visita, en marzo pasado con 'Masacre', en el Lliure. "Ahora hay un nivel de energía altísimo en Barcelona. El conflicto social en España se localiza ahora en Catalunya. Para mí los polos de este problema no son Rajoy y Puigdemont, sino un sistema de privilegios al que podemos referirnos como régimen del 78 y un impulso popular que reclama el derecho a decidir sobre cualquier cuestión. Y sin límite, ya sea la independencia territorial, la economía o el grado de participación directa en la democracia».
Comprometido
Desde que dejó el grupo Animalario y de prodigarse en el cine, San Juan se ha reinventado como actor de teatro con una línea de trabajo muy combativa. Sin embargo, le gustaría poner realizar otro tipo de papeles. "Echo mucho de menos hacer un Chéjov o un texto que no hable de hechos y personas reales de nuestra historia contemporánea. Pero desde hace diez años el planeta, no solo nuestro país, está en un cambio de ciclo histórico", admite. "Como me siento muy concernido como habitante de esta comunidad, participo a mi manera. Pero echo de menos, por ejemplo, actuar en una comedia maravillosa que no me plantee ningún gran dilema".
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Slipknot: 'La mayoría de las bandas hoy utilizan bases pregrabadas; nosotros tocamos música real al 100%
- Horacio Castellanos Moya: 'No hay progreso moral en la humanidad: el hombre siempre puede regresar a la peor bestialidad