ESTRENO
'Desig sota els oms' estalla en el TNC
El director Joan Ollé percibe "un perfume a Trump" en esta obra de Eugene O'Neill protagonizado por Pep Cruz, Laura Conejero e Ivan Benet
El TNC abre la Sala Gran con un drama rural de Eugene O'Neill, (1888-1953), gran autor norteamericano y Nobel de Literatura. 'Desig sota els oms', publicada en 1924, se estrena en catalán con una nueva producción dirigida por Joan Ollé y protagonizada por un sólido reparto con Pep Cruz, Laura Conejero e Ivan Benet. Una espectacular escenografía giratoria con un toque cinematográfico trasladará al espectador a la granja de Nueva Inglaterra donde transcurre esta tragedia fundacional del teatro estadounidense.
"O'Neill retrata en su teatro las situaciones más sórdidas de la condición humana", ha destacado Ollé respecto a un texto enraizado en la tragedia griega, que bebe del mitológico triángulo sentimental entre Teseo, Fedra e Hipólito, con el añadido de Medea. Para el director la obra destila un cierto "perfume a Trump" porque habla de esa América rural "basada en las ideas de patria, bandera, religión y propiedad".
La obra se localiza en la finca de Ephraim Cabot (Pep Cruz), patriarca viudo de 75 años que convive con sus tres hijos, dos de ellos treintañeros fruto de su primer matrimonio, Peter y Simeon (Santi Ricart y Pepo Blasco, respectivamente) y uno del segundo, Eben (Ivan Benet), de 25 años. Todos aspiran poseer la tierra donde han crecido pero la llegada de su progenitor con Abbie (Laura Conejero) con la que acaba de casarse, altera sus planes. Los hijos mayores deciden partir en busca de un destino mejor como buscadores de oro en California. El pequeño, que aspira a una parte de la propiedad que su madre le prometió, se queda. La ambición por la tierra tanto de él como de su madrastra se topará con un deseo mucho más poderoso, una pasión irrefrenable y de terribles consecuencias.
"El concepto propiedad es fundamental para entender la América del rifle, de la desconfianza y del apartheid. La obra muestra la dureza extraordinaria de quienes conviven con la idea de un Dios severo e inapelable", señala Ollé.
Herencia, amor y recelos
"El autor deja claro que el triunfo del amor no es forzosamente positivo. Es una obra muy potente, con personajes con muchos conflictos, como la imposibilidad de entenderse con un padre que en realidad es su espejo", apunta Benet, que ha trabajado con Ollé en una docena de montajes. Ambos ya estuvieron la temporada pasada en el TNC con 'En la solitud dels camps de cotó', de Koltès.
Para Conejero y Cruz esta es su primera experiencia a las órdenes de Ollé. La actriz destaca la dureza de la obra, a tono con la difícil existencia que rodea los personajes. "Abbie es una superviviente. Una mujer decidida, con una fuerza terrible, luchadora e implacable". Su boda de conveniencia con Cabot le ha dado lo que siempre deseó: una casa propia. No contaba con descubrir el amor.
"Dejar de ir al teatro, es una derrota, pequeña, pero derrota. Hemos de tener coraje y seguir adelante"
Actor
En la rueda de prensa de presentación del montaje, tanto Pep Cruz como Ivan Benet se mostraron preocupados por el bajón general en las salas a principio de esta temporada, marcada por la incertidumbre política. "Dejar de ir al teatro es una derrota, pequeña, pero derrota… Hemos de tener coraje y seguir adelante", destacó Cruz. "El teatro permite al espectador refugiarse en una realidad paralela, algo muy necesario", añadió Benet.
Y si quieren disfrutar la obra de otra forma podrán llevarse el texto a casa. Este año el TNC ofrece, por solo tres euros, la edición catalana de 'Desig sota els oms' (Arola) traducida por Iban Beltran y Joan Ollé. El experimento ya se está realizando con 'Islàndia', nueva obra de Lluïsa Cunillé en cartel en la Sala Petita y ha sido todo un éxito. Ya van por la segunda edición.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023