CRÍTICA DE CINE
'Spider-Man: Homecoming': cambio de maquillaje
El Peter Parker de 'Spider-Man: Homecoming' es un chaval encantador, pero lo que le sucede no importa demasiado
Spider-Man: Homecoming ★★★
Dirección: Jon Watts
Reparto: Tom Holland, Michael Keaton, Robert Downey, Jr., Marisa Tomei
Título original: 'Spider-Man: Homecoming'
País: Estados Unidos
Duración: 133 minutos
Año: 2017
Género: Acción
Estreno: 28 de julio del 2017
Quizá la mayor virtud de 'Spider-Man: Homecoming' sea su habilidad para entender que las películas de superhéroes son esencialmente para niños -el cine de los Coen no vende la misma cantidad de juguetes-. De hecho, esta nueva versión de Spider-Man no solo es para niños sino sobre niños. En otras palabras, se parece mucho más a los cómics que ninguna de las películas previas sobre el héroe.
Encarnado por Tom Holland, Peter Parker aún no ha aprendido que un gran poder conlleva una gran responsabilidad; no tiene energía para sentir angustia existencial porque la gasta toda lidiando con el ajetreo hormonal propio de la adolescencia, y compaginando sus deberes como justiciero con problemas mundanos derivados de la vida de instituto. Está ansioso por convertirse en uno de los Vengadores, pero demuestra no estar preparado para esa responsabilidad.
Noticias relacionadasMientras lo acompaña 'Homecoming' funciona, al menos durante su primera mitad, más como una comedia 'teen' que como espectáculo de acción, y en el proceso nos ofrece momentáneamente la promesa de que un cine de superhéroes distinto sí es posible. Es una pena que la búsqueda constante del gag prive a los personajes de capacidad para la empatía. Este Peter Parker es un chaval encantador, pero lo que le sucede no importa demasiado.
Peor aún, la película acaba aquejando los mismos problemas que azotan a todos los otros 'blockbusters' de Marvel. El inflado metraje incluye al menos dos prólogos y tres clímax finales; y aunque sin duda es mucho más desenfadada que las películas de Capitán América, acaba calcando el mismo esquema que los estudios imponen a todo lo que hacen. La única manera de justificar la necesidad de contar la historia de Spider-Man por tercera vez en solo 15 años habría sido ofreciendo algo realmente distinto, y no es el caso. Cuando realmente quieran romper moldes, que llamen a los Coen.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Pan integral: los motivos por los que no deberías comerlo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 1 de diciembre de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 1 de diciembre de 2023
- Rallys Barcelona vibra con la "magia del Dakar" en el Port Vell
- Neurociencias Australia modifica su normativa en los placajes de rugby para reducir las lesiones cerebrales
- Celebridades Sofía Cristo se harta de su hermano tras otra entrevista: "No quiero saber nada, no la voy a ver"