FESTIVAL GREC
Àlex Rigola homenajea a Pasolini en 'Who is me'
Después de estrenarse en el Temporada Alta, llega al Mercat de les Flors el montaje de formato reducido que parte del poema autobiográfico 'Poeta de las cenizas'

El actor Gonzalo Cunill interpreta ’Who is me. Pasolini’ de Àlex Rigola dentro del Grec 2017.
Poco después de ser asesinado en 1975, en un cajón de Pier Paolo Pasolini (1922–1975) apareció un poema sin terminar titulado ‘Poeta de las cenizas’. A partir de este testimonio autobiográfico, Àlex Rigola presenta el montaje ‘Who is me. Pasolini’ ‘Who is me. Pasolini’en el Mercat de les Flors para acercar al público el texto y el autor italiano de una forma peculiar y intimista. El actor Gonzalo Cunill interpretará este texto póstumo dentro de una caja de seis por cuatro metros, como las utilizadas para transportar obras de arte de gran valor, delante de solo 30 personas. Después de estrenarse en el festival Temporada Alta y pasar por Madrid, París y Sevilla, la propuesta llega al Grec 2017 hasta el 23 de julio.
Rigola, uno de los directores catalanes con más proyección internacional, ya había abordado a otros célebres artistas como Federico García Lorca (‘El público’) o Andy Warhol, aparte de adaptar a teatro la novela ‘Incerta glòria’ de Joan Sales. Ahora, fascinado por la figura de Pasolini, se enfrenta a este texto en verso donde el autor hace balance de su vida relatando sus éxitos y sus fracasos.
PASOLINI, LUCHA Y ESCÁNDALO
Noticias relacionadasCon una puesta en escena austera y las dimensiones de un espectáculo de cámara, el director recrea una entrevista imaginaria con un crítico de cine norteamericano a través de la cual se pueden entrever algunos de los rasgos más característicos de la personalidad de Pasolini, quien escandalizó en el siglo XX por su forma de vivir, sus escritos y sus filmes (‘Decameron’, ‘Teorema’). Más allá de adentrarse en el pensamiento ético del italiano, la obra ofrece un viaje a momentos clave de su pasado, como el asesinato de su hermano en manos de militantes comunistas o la relación con su padre, un simpatizante del fascismo.
"Lo que más me atrae de él es su papel de luchador: no se entiende Pasolini sin su lucha diaria a través de los periódicos, ante una sociedad de principios de los 60 con una alienación por culpa de la televisión”, aseguró Rigola en la presentación de la obra. “Lo que más me engancha es que hoy en día podemos hacer una valoración exactamente igual de nuestra sociedad, pero con las redes sociales", añadió.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- SHOPPING Los juguetes de toda la vida siguen de moda: de la cocinitas al Scalextric
- Redes sociales Los mejores memes sobre la 'pashmina' de la reina Letizia y su supuesto romance con Jaime del Burgo
- Cinco años sin renovar ¿Cómo se renueva el Consejo General del Poder Judicial?
- Datos del CGPJ Los concursos de acreedores de personas físicas repuntan un 124,3% en tercer trimestre
- Eliminación de barreras EA continúa con la cesión gratuita de sus patentes en materia de accesibilidad en los videojuegos