FESTIVAL GREC 2017
Mujeres, emociones y neurociencia en el 25º aniversario de T de Teatre
La compañía presenta en el Romea 'E.V.A.', una comedia dramática dirigida por Julio Manrique para celebrar su larga trayectoria teatral

Marta Pérez, Àgata Roca y Rosa Gàmiz, en una escena de la obra del Romea. /
11 espectáculos, unas 2.500 funciones y más de un millón de espectadores. No son muchas las compañías teatrales autóctonas que pueden presumir de estas cifras en su 25º aniversario. Mamen Duch, Rosa Gàmiz, Míriam Iscla, Carme Pla y Àgata Roca eran aquellas cinco actrices recién graduadas del Institut del Teatre que decidieron emprender la aventura de T de Teatre en 1991. Su dilatada trayectoria acumula espectáculos como ‘Petits contes misògins’, ‘Criatures’ o ‘Homes!’ y la célebre telecomedia de Cesc Gay ‘Jet lag’.
Bajo las directrices de Julio Manrique, ahora vuelven al Teatre Romea con 'E.V.A.', su tercera coproducción con el Grec (tras ‘Delicades’ y ‘Premis i càstigs’). Después de abordar temas tan diversos como la maternidad, el sexo y las crisis generacionales, ahora se enfrentan al dolor. Eso sí, el dolor no les impide hacer una comedia: “Queríamos divertirnos sin hacer un autohomenaje con fragmentos de obras anteriores. Buscábamos crear una historia con entidad propia”, explicó Manrique.
EN CLAVE POÉTICA
Las siglas E.V.A. remiten a la Escala Visual Analógica del Dolor, el mecanismo utilizado para medir el grado de sufrimiento físico que padece el paciente. “Se objetiva el dolor pero cada persona lo percibe de una forma diferente. Esta individualidad es el punto de partida del texto”, reveló Cristina Genebat, guionista de esta obra escrita a tres manos junto a Marc Artigau y Julio Manrique.
Julio Manrique
director
"No queríamos hacer un autohomenaje, sino crear una historia con entidad propia"
Pero E.V.A. también tiene un fuerte lazo con las mujeres, no solo por ser la primera mujer de la Biblia, sino por las cuatro Evas que la conforman. Una "metáfora poética", según su director.
Àgata es una actriz con un grave bloqueo en la voz antes de un estreno (Àgata Roca); Clara, una madre con dolor de espalda que ve su hija volar del nido (Carme Pla); Lola, una agente inmobiliaria con una vida mediocre (Rosa Gámiz) y Paloma, una prestigiosa anestesista con los propios sentimientos anestesiados (Marta Pérez). Aunque las cuatro historias de estas antiguas compañeras de escuela sean aparentemente inconexas, todas tienen el dolor en sus distintas manifestaciones como punto de encuentro.
La fuente de inspiración de Manrique fue el neurocirurgiano Jordi Montero, cuando en una entrevista dijo que "el siglo XXI es el de las emociones, las neurociencias y las mujeres". Y estos tres se convirtieron en los pilares fundamentales de la obra. El director, que se enfrentaba por primera vez a dirigir una compañía solo de mujeres, confesó que fue un “proceso fascinante”. No obstante, en el reparto también se encuentran los actores Albert Ribalta y Jordi Rico, quienes ya habían compartido otros espectáculos con T de Teatre. Aunque Manrique no ha querido desvelar su papel, por la dimensión de ‘thriller’ que tiene la obra, avanzó que son “los que dan la solución".
GUIÑO A LA TRAYECTORIA
Noticias relacionadasLa referencia más clara a la compañía es el personaje de Roca, que se interpreta a sí misma en el papel de una actriz que está a punto de estrenar una obra de T de Teatre para celebrar su 25º aniversario. Otro guiño más sutil es el de Carolina Morro, quien ha trabajado en otros montajes de la compañía: se llama Eva, tiene 25 años y se marcha a estudiar al extranjero
La próxima meta es el 50º aniversario. “¿Por qué no?”, dijo Pla. “Estamos en un punto en que miras hacia atrás y hacia adelante, y tienes ganas de seguir innovando, sin apalancarte con los éxitos conseguidos”, añadió. Pérez, por su parte, confesó sentir “mucha emoción e ilusión” porque “los años pasan muy rápido y es muy importante mantener lo que se tiene”. A lo largo de las funciones que empiezan este viernes y siguen hasta el 6 de agosto, se podrá ver una exposición en la entrada del Romea con fotografías de las obras, una cronología y los carteles de los espectáculos.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) Una torpe España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones