EL LIBRO DE LA SEMANA
Ken Liu: el amor en tiempos de 'silkpunk'
En los cuentos de 'El zoo de papel' Liu se muestra tecnológicamente sólido y literario cuando consigue eludir la fábula

Nacido en China, Ken Liu (Lanzhou, 1976) vive desde los 11 años en Estados Unidos, donde ha trabajado en los ámbitos del derecho y la tecnología. Después de obtener el reconocimiento con novelas de fantasía y ciencia ficción ha antologado sus cuentos más populares, y también sus preferidos -que no siempre coinciden- en 'El zoo de papel'.
'El zoo de papel'
Ken Liu Trad. de María Pilar San Román Runas 544 páginas 25 euros
Escritos a lo largo de los años, algunos de los 15 cuentos parecen obra de personas distintas. Se observan, en cualquier caso, unas constantes. La más obvia sería la relación entre las culturas asiática y la occidental, que puede adoptar la forma de chinos emigrados en EEUU (en nuestros días, pero también, en un texto de un centenar de páginas, durante la época de la conquista del Oeste) o la de un jefe de la CIA en Taiwán. Otro tema recurrente es el de la tecnología entendida como una prolongación del cuerpo humano (en más de un cuento aparecen mujeres 'cyborg') y, finalmente, aparecen a menudo los episodios didácticos y las venganzas sangrientas.
Algunos cuentos ponen en contacto la antigua magia oriental con los inventos occidentales (es lo que Ken Liu ha bautizado como 'silkpunk', una variante china del 'steampunk'). Como el espacio es limitado, me centraré en los cuatro cuentos que considero releíbles. El primero se titula 'Acerca de las costumbres de elaboración de libros en determinadas especies', y es un presunto catálogo de libros insólitos; los que incorporan el tono y el ritmo del autor, los de seres que escriben con fragancias, o que se convierten en libros. Viene a ser, pues, una recopilación metaficcional de las que escribieron Borges, Calvino o Umberto Eco: fría, inteligente y desconcertante.
'Cambio de estado' explora la materialización del alma, que puede tomar la forma, según el personaje, de un cubito o de un paquete de cigarrillos. Fragmentario y al mismo tiempo redondo, incorpora referencias a T. S. Eliot, Cicerón y Juana de Arco. Igual que existen novelas de formación, se puede leer como un excelente cuento de formación.
Ni 'Cambio de estado' ni el cuento que da título al libro tienen nada de ciencia ficción. Situado en la frontera entre la realidad y la fantasía, 'El zoo de papel' es, a mi entender, la mejor aportación del libro al choque de culturas, y al mismo tiempo es también un cuento de formación. Narra la relación entre un hombre norteamericano, su esposa china (que apenas habla inglés) y su hijo, que para integrarse en Estados Unidos reniega de su madre. En menos de veinte páginas, y gracias a la metáfora de la papiroflexia, Ken Liu consigue transmitir -sin almibaramientos- el amor, la decepción y el remordimiento de los diferentes personajes.
El libro se cierra con el que para mí es el mejor cuento de esta colección, 'El hombre que puso fin a la historia: documental'. Es aquí donde el conocimiento tecnológico del autor se coloca al servicio de una trama que suscita más reflexiones, con más grados y niveles, de las que podría suscitar un ensayo filosófico o científico. En unas setenta páginas, Ken Liu nos interroga sobre el peso de la historia: ¿hasta qué punto tenemos que permitir que guíe nuestras acciones? En otro cuento, 'Las olas', se plantea la conveniencia de convertirnos en máquinas, igual como en 'Regulada' inventa un desinhibidor de sentimientos para que no interfieran en nuestras decisiones. Este es Ken Liu: tecnológicamente sólido, literario cuando consigue eludir la fábula, muy recomendable cuando no es didáctico.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Tribunal de Justicia de la UE La justicia europea devuelve la inmunidad a Carles Puigdemont de forma provisional
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona