CÓCTEL DE DROGAS
Carrie Fisher tenía cocaína, heroína y éxtasis en su cuerpo, según la autopsia
El informe considera la apnea del sueño como causa principal de la muerte y las drogas como factor contribuyente

Carrie Fisher, en una imagen del 23 de junio del 2013, en Australia. /
Un informe de la autopsia realizada a la actriz Carrie Fisher, fallecida el 27 de diciembre, revela la presencia en su organismo de cocaína, heroína, metadona éxtasis y otras sustancias, según informa 'Variety'. El forense considera la apnea del sueño como principal causa de la muerte y el consumo de fármacos como factor contribuyente.
Fisher murió el 27 de diciembre, cuatro días después de haber sufrido un paro cardíaco en el vuelo que la trasladaba desde Londres a Los Ángeles. Según la información de 'Variety', el informe revela que la asistente de Fisher, que la acompañaba en el viaje, habría explicado que la actriz estaba despierta al principio del vuelo, pero que durante el mismo sufrió varios episodios de apnea. Al final del viaje ya no pudo ser despertada.
Fisher podría haber ingerido la cocaína tres días antes del vuelo. El informe también señala un probable consumo de heroína, que habrían potenciado los efectos de la apnea. Además de las drogas ilegales, Fisher también estaba tomando Prozac, Abilify y Lamictal bajo prescripción, así como oxicodona sin receta médica. El informe apunta que Fisher tenía antecedentes de trastorno bipolar y una larga historia de uso de drogas.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo