"Maquis" y la difícil tarea de volver al "cine pequeño"
Jessica Martín
Rubén Buren, biznieto del "ángel rojo", el último alcalde del Madrid republicano, rodará "Maquis" sin presupuesto inicial y solo con mujeres en plano; una tarea "difícil" a la que suma dos metas: reivindicar "la vuelta al cine pequeño" y recuperar "una memoria histórica sin partidismos".
El guionista y director madrileño (1974) explica en una entrevista con
"España necesita una vuelta a ese cine pequeño que, sin grandes producciones, consigue entusiasmar", recalca Buren, biznieto de Melchor Rodríguez, un anarquista apodado el "ángel rojo" porque salvó de la muerte a 11.000 presos políticos del bando franquista.
Así, sin más "pretensiones" iniciales que las de demostrar que "se puede hacer otro cine", Buren convertirá en película su obra de teatro "Maquis", ambientada en la España de 1949 y centrada en las "mujeres que lucharon en silencio" contra la represión mientras en el monte seguía la guerrilla.
Y el equipo de "Maquis" -vertebrado por el propio director y por las actrices que interpretan los tres papeles principales, Paloma Suárez, Fátima Plazas y Zaida Alonso- cada vez ve más cerca el rodaje, que llegará en cuanto consigan por completo los 13.500 euros que solicitan a través de la plataforma de crowdfunding Verkami.
Una meta económica "modestísima", dice Buren, que tuvieron que marcarse después de llamar, sin éxito, "a muchas puertas".
Además de ese impulso económico, el director -también cantautor, músico y profesor- señala que reciben una importante ayuda no material procedente los dos municipios en los que se rodará la cinta en septiembre, Luzón (Guadalajara) y Madridejos (Toledo), "volcados" con el proyecto, a pesar de ser localidades muy humildes.
"Un pueblo nos da comida; una mujer nos deja su casa; un chico, un patio; otra, su dormitorio; el cura nos ha dejado la iglesia y otro chaval que tiene un museo nos lo ha dejado entero".
"A mí estas cosas me emocionan y lo que estamos demostrando, sin querer, es que si nos unimos gente que no tenemos ni un duro con dos pueblos que son muy pequeños y que tampoco tienen presupuesto, se puede conseguir todo", subraya.
Además, al municipio alcarreño el equipo le debe, incluso, el hecho mismo de que la idea de trasladar "Maquis" al cine se haya retomado tras varios años "aparcada".
"Fue un cúmulo de casualidades. Yo fui a cantar a Luzón para luchar contra el 'fracking' y allí conocí a algunos vecinos. Les conté la idea y se motivaron tanto que nos empezaron a dejar de todo y nos animaron para hacer el 'teaser' allí mismo, así que la película se reactivó gracias al entusiasmo de ese pueblo", recuerda.
Acciones como esas, asegura Buren evidencian también que, más allá de "Maquis", "se puede hacer cultura de forma paralela al sistema", como se hace a veces el teatro o la música.
Y hay otra peculiaridad significativa en "Maquis" y es que no saldrá "ni un solo hombre" en plano, ya que, en palabras de su responsable, "no hacen falta" porque las mujeres ya "tienen un conflicto suficientemente potente.
Sin embargo, no se atreve el madrileño a calificar el futuro filme de feminista, ya que ni osa, ni quiere, "ser portavoz de nada".
Por último, Buren se plantea arduo un reto con su primer largometraje de ficción y es "recuperar una memoria histórica sin partidismos", que es, en su opinión, "lo más complicado".
Noticias relacionadas"Estamos siempre con películas y contenidos extranjeros y todavía no pacificamos este país porque no hay diálogo. ¿Qué nos proponen? ¿Que no removamos nada? Sin embargo, se están consumiendo películas de la II Guerra Mundial, de la Secesión o de la Revolución Francesa", subraya el director, convencido de que "la única forma de entenderse" es "revisar" aquello de la historia que "nos escuece".
Esa visión y el propio argumento de la película han despertado en redes sociales opiniones muy variadas que, cuenta Buren, le "divierten": "Me hace gracia cuando la izquierda me ataca y la derecha también. Me parece interesante", añade. EFE
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Ofertas en el mercado turístico Travel Tuesday 2023 o el mejor día para conseguir vuelos baratos
- Cambio de síndico El Pleno de Badalona nombra al exconcejal del PP Joan Walter como nuevo defensor de la ciudadanía
- En Vallecas Detenido un hombre por entrar con un cuchillo en una comisaría de Madrid y amenazar a los policías
- Aitana Bonmatí, la segunda mejor futbolista del mundo para la BBC