CRÍTICA
Vidas de artistas rusos: 'El absoluto', de Daniel Guebel
Ya es hora de que el alocado escritor argentino Daniel Gubel deje de ser el secreto mejor guardado de la literatura en castellano

Así de rutilante luce una escultura de Lenin en Ucrania.
¿Cómo puede ser que el sistema de la literatura haya conseguido silenciar en demasía el nombre de Daniel Guebel (Buenos Aires, 1956)? ¿Dónde se supone que estaba este escritor omnívoro que pretende narrarlo todo: narrar el mundo, lo absoluto de la condición humana y el santo grial de la creación estética? No parece suficiente aquilatar su situación en el panorama literario con el trillado 'autor de culto'. Insólito.
'El absoluto'
Daniel Guebel Literatura Random House 558 páginas 21,90 euros
Esta novela extraordinaria es el caleidoscopio imposible de una saga familiar en seis libros que dan cuenta de las diversas generaciones de una estirpe única. Los Deliuskin son los que protagonizan, desde el siglo XVIII hasta el XX, las más de quinientas páginas de una familia en busca de lo absoluto: “La totalidad… la totalidad de lo existente”. A lo largo de seis libros, uno por cada miembro de la saga, Guebel desgrana los secretos de una familia que pretende “modificar la estructura de la realidad”. Utopías, simbolismos secretos e imposibles, misticismos, teosofías, pitagorismos, doctrinas secretas que cambiarán el curso de la historia, revoluciones modernas que se sustentan en libros muy antiguos: “Pensar el acto revolucionario como si fuera una representación teatral”. El silencio del fracaso de estas empresas familiares necesita ser contado de manera incondicional, categórica, con la pretensión de totalidad que sustenta el universo.
El libro es también una radical defensa de lo múltiple de la condición artística: la novela cervantina. Un libro que ya se intuye que es tajante, que busca afanosamente plantear preguntas que solo se pueden abordar desde lo estético como la misma y única condición de la literatura. En esta historia secreta de una genealogía imposible laten preguntas como las que siguen: ¿quiénes y cómo eran los miembros de la estirpe del compositor ruso Alexander Scriabin?¿Eran genios o eran locos?¿Cómo narrar lo que no existe?
Las diversas manifestaciones del libro son las mismas que el músico ruso Alexander Nikolayevich Scriabin pretendió serializar en los movimientos musicales que contiene el 'Mysterium', partitura que debía ser interpretada en un templo del Himalaya y que es el corazón del libro. Después, la nada, lo absoluto, el fin de los tiempos: el Apocalipsis. A lo largos y ancho de los seis libros los distintos miembros de la saga descubren que todo está conectado. Dos ejemplos. En el primer libro, Fratisek Deliuskin descubre que los distintos movimientos del coito pueden serializarse como si fueran las notas de una partitura. En el segundo, Andrei, hijo de Fratisek, anota los 'Ejercicios espirituales' de san Ignacio de Loyola que en manos de Lenin serán el sustento de la revolución.
La escritura de 'El absoluto' gana al lector por desborde y anegación. Nos gana porque su destino es el mismo que materializó Borges en sus cuentos pero a la inversa. Si Borges pretendía contarlo todo (el Universo, el Aleph) mediante la contención de las distintas tramas de los anaqueles de un Biblioteca, Guebel pretende ensanchar los límites de la ficción ofreciando al lector todas las historias contenidas en unos destinos íntegros.
Noticias relacionadasSi en el sistema editorial español Guebel era uno de los “secretos mejor guardados”, ya es hora de que cese el silencio y se aúpen las hordas de lectores sobre este libro memorable de saberes remotos y geniales que convierten a su autor por derecho propio en una novelista completamente alocado.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Psicología Las mentiras que usa tu cerebro para desanimarte... y cómo combatirlas
- Desaparición Dos días sin saber nada de Paula: una supuesta cita médica y un mensaje "sospechoso", las últimas pistas de la joven desaparecida en Asturias
- Nuevos detalles Oriana reitera su versión y se refugia en Verona tras su salida de 'GH VIP'
- De nacionalidad bolibiana Detenido en Palma con pornografía infantil un joven denunciado desde EE.UU.
- Transporte público Cortada la circulación de la R3 entre la Molina y Planoles por el atropello de una vaca