LANZAMIENTO EDITORIAL
Bowie, en un objeto de arte pop
El libro 'Bowie is inside', que acompaña la exposición, combina el despliegue visual con una serie de ensayos sobre los diferentes perfiles del artista

Uno de los espacios de la exposición ’Bowie is’ en el Museu del Disseny. /
Si ‘David Bowie is’ ha llenado de preciadas reliquias el Museu del Disseny, el libro que la acompaña no se queda atrás y es, a su vez, una objeto de arte pop, un artefacto de 320 páginas, de 24,5 por 31,5 centímetros, con tapa dura, que Malpaso lanza en edición española y que rinde cuenta de los objetos reunidos con la compañía de textos analíticos ausentes en la exposición. ‘David Bowie is inside’, título del volumen, rinde un ilustrado homenaje al hombre que, como anuncia en las primeras páginas, “abrió las puertas que a otros les habrían cerrado el paso”.
Un libro-espectáculo, con reproducciones a página entera y doble de los trajes y las encarnaciones estéticas que marcaron época: Ziggy Stardust, el Duque Blanco, los abombados pantalones náuticos de la gira de ‘Heroes’, el mono verde inspirado en Le Corbusier. Fotos del álbum personal, de familia, la partitura original para guitarra de ‘Space oddity’, la letra manuscrita de ‘Rebel, rebel’. Con pórticos solemnes: textos de Martin Roth, director del londinense V&A Museum, y los comisarios, Frida Giannini y Paul Withing (traducidos, como todo el libro, por Ezequiel Martínez Llorente), que sitúan a Bowie en un eslabón que conecta con Warhol, Brecht, Nietzsche y Dalí. Alta cultura.
MÚSICO ANTE TODO
Ante tanto festín plástico, está bien recordar que Bowie fue, en primer término, no tanto un icono que marcó tendencias en la moda o un transformista sino, sobre todo, un creador de música, y a esa misión se entrega el compositor y estudioso Howard Goodall en el ensayo situado en el corazón del libro. Un texto contundente y minucioso en el que recuerda que, si a Bowie lo despojáramos de sus “flamantes personalidades”, del pelo rojo de Ziggy y el arlequín de ‘Ashes to ashes’, es decir, si cerráramos los ojos, seguiría siendo “uno de los músicos más significativos del siglo XX”.
Para Goodall, su desarrollo como compositor siguió el camino de Beethoven, Mahler, McCartney y Gershwin, si bien no fue un innovador genuino sino que se situó en una “segunda ola”, con una “muy aguda intuición” para leer el momento y saber el modo de desarrollar su inventiva. No es grave: en esa categoría, apunta, se sitúan todos los grandes, como Bach, Mozart y Wagner.
DE CAMILLE PAGLIA A JON SAVAGE
Noticias relacionadasOtros ensayos reclaman el interés: Camille Paglia, con su repaso detallado a los cambios de imagen en sintonía con la evolución de los roles sexuales en los 70 y la incorporación del imaginario gay en el pop, y Jon Savage, recorriendo la conversión de Bowie en icono de fans, en líder en transformación para que sus seguidores nunca se cansaran de él, y deleitándose con sus citas con el ácido William S. Burroughs. Y otro intenso texto, de Christopher Breward, sobre “el estilo y el poder de las carátulas (1967-1983)”.
El libro concluye con un mapa del Soho londinense en el que se ubican una veintena de enclaves asociados al artista, muchos hoy ya inexistentes, como el UFO Club o los estudios Trident. Notas que nos recuerdan que Bowie se ha convertido en algo que, en su día, se situó a las antípodas de su figura dinámica: un objeto de museo.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Crisis hídrica en Catalunya Consumo de agua desorbitado: 20 municipios catalanes exceden el tope permitido en plena sequía
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Con tecnología 'Deep fake' Netflix pone fecha de estreno a 'Falso amor', su nuevo reality de parejas con Raquel Sánchez Silva
- Inmigración irregular Von der Leyen, Rutte y Meloni viajan juntos a Túnez para avanzar en un futuro acuerdo
- Justicia "Nos tiran botellas con orina": educadores de los centros de justicia juvenil denuncian agresiones
- Contratados antes de la convocatoria Los viajes de verano serán una excusa para no estar en una mesa electoral
- SHOPPING Prepárate para el verano con estas chanclas Havaianas que arrasan en Amazon