ESTRENO EL VIERNES 5
Crítica de 'Alien: Covenant': pánico total
Tras la casi estilizada 'Prometheus', la parte final de la esperada película de Ridley Scott es pura serie B de terror viscoso, brotes de sangre en primer plano y criaturas mutantes
Alien: Covenant ★★★
Ver película en la cartelera
Después de 'Prometheus' y antes de 'Alien, el octavo pasajero', pero con algún eslabón perdido anterior a la acción del filme fundacional de la serie que cabrá rellenar con otra película. Así se situaría argumentalmente 'Alien: Covenant', un filme parecido siendo bastante distinto.
Expliquémonos. El espectador avezado en esta franquicia de terror y ciencia ficción encontrará todos los elementos reconocibles: el parásito que se arroja a la cara de un astronauta para incubar en su interior la futura criatura; el monstruo de cabeza apepinada, cola gigante y mandíbulas de acero o el acoso por los laberínticos pasadizos de una sofisticada nave espacial.
Pero en comparación con la más contenida y casi estilizada 'Prometheus', donde el imaginario característico aún no aparecía, 'Alien: Covenant' explota los elementos más 'pulp' que Scott y sus guionistas -entre ellos John Logan, creador de la interesante teleserie fantástica 'Penny Dreadful'- se han sacado de la manga. La parte final es pura serie B pero con grandes medios de producción.

La creación sintética que encarna Michael Fassbender tiene ya nada disimulados ecos de los replicantes de otro gran filme de Scott, 'Blade runner': la inteligencia artificial que piensa por sí misma. El patógeno que trasladaban al final de 'Prometheus' aparece definitivamente como el origen de todo lo que vendrá a continuación si rebobinamos y recordamos 'Alien', 'Aliens', 'Alien 3' y 'Alien: resurrección'.
Cambia, eso sí, el escenario. Aunque hay secuencias de acoso y derribo 'alienesco' en el interior de la nave espacial, el grueso de la película acontece en un planeta entre la isla perdida de King Kong y el Parque Jurásico pero sin criaturas de tiempos remotos; un escenario natural y bello en el que la ausencia de todo sonido de pájaros y animales crea más inquietud que las apariciones de las criaturas mutantes.
El androide con el rostro de Fassbender no deja de hacer citas cultas, de 'Robinson Crusoe' o el 'Ozymandias' de Percy Shelley -aunque él cree que es un soneto de Lord Byron-, pero 'Alien: Covenant' es puro terror viscoso, brotes de sangre en primer plano, criaturas mutantes y pánico total.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- El laberinto catalán El Parlamento Europeo no valida las credenciales de Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Operación Catalunya Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"