D'A FILM FESTIVAL
'People that are not me', aventuras 'millennial' en Tel Aviv
Hadas Ben Aroya visita el D'A para presentar una comedia agridulce sobre la búsqueda del amor, el sexo y uno mismo

Hadas Ben Aroya, en un fotograma de ’People that are not me’.
Según confesión propia, Hadas Ben Aroya concibió su primera película sin pretensión alguna, "solo por hacer algo sobre las cosas que me pasan a mí y mis amigos". Pero 'People that are not me' acabó convertida en pequeño fenómeno en Israel, donde los jóvenes están poco acostumbrados a ver cine sobre sobre cosas que les pasan a ellos y sus amigos.
Que son las mismas que pueden pasar a muchos veinteañeros de cualquier parte del mundo, como podrán comprobar los que acudan a verla el miércoles, día 3, a las 22.00 en Aribau Club 2. Su heroína, Joy (la propia Ben Aroya), es una joven que piensa todo el rato en su ex, se cuelga de un intelectual sin apego por el compromiso, invita a casa a un casi desconocido y se arrepiente de hacerlo… La búsqueda universal de amor, compañía o sexo en la gran ciudad, en este caso hablada en hebreo.
El paisaje tecnológico que rodea a Joy también es global: Facebook, Tinder, WhatsApp (es por llamada de WhatsApp como hablo con Hadas); herramientas que a menudo complican la comunicación en lugar de hacerla más fluida. Son ítems esenciales del inventario 'millennial', pero ella no quería hacer una película generacional: "Empezó como un corto, un proyecto de fin de carrera. Después me di cuenta que podía ser un largo, porque se me iban ocurriendo cosas divertidas. Me preguntaba, '¿Qué pasaría si me colara en casa de mi ex?', y cosas por el estilo. Lo pasé muy escribiendo estas fantasías".
Como Larry David en su sitcom 'Curb your enthusiasm', Ben Aroya se divierte llevando a cabo las osadías que en la vida real no se atrevería a hacer. Escribe una versión alternativa, algo más heroica, de sí misma, aunque su autoficción incluye autoflagelación: ni Joy ni su amigo (y objeto amoroso) Nir tienen problemas en llamarse narcisistas. "Hablo sobre lo bueno y malo de mí misma. Reconozco que me paso el día en Facebook, subiendo 'selfis', etcétera. A todos nos gustan estas cosas".
LA LENA DUNHAM DE TEL AVIV
Pero más que Larry David, aquí la referencia televisiva inevitable es 'Girls', aunque a Ben Aroya no le haga mucha gracia que le saque el tema. "¡No hacen más que compararme con Lena Dunham! En mi país me han llamado 'la Lena Dunham de Tel Aviv'. Pero mi película no está influida por la serie, quizá más por una película suya anterior, 'Tiny furniture', que me gusta mucho. El personaje de Joy es muy distinto a Hannah. Sea como sea, admiro a Dunham; ella ha abierto una ventana para que las mujeres jóvenes se expresen a su manera”.
'People that are not me' recuerda a 'Girls' por tener a una mujer cómoda con su cuerpo en el centro del relato, como también por tratar, en gran medida, sobre personajes cuya imagen de sí mismos no se corresponde con la realidad. "En el caso de Joy, ella se ve como una intelectual, pero tampoco es que lea muchos libros –prefiere pasar el rato viendo vídeos de monos en YouTube–. Y Nir asegura tener la fantasía de eyacular en la cara de las chicas, pero cuando finalmente lo consigue se siente fatal. Ninguno de los dos es quien cree que es".
ELOGIO DE LA TOMA LARGA
Noticias relacionadasPara ser una película sin pretensiones, 'People that are not me' puede por momentos calar hondo. Respira una verdad no tan fácil de lograr. En parte gracias a la decisión de Ben Aroya de rodar tomas largas en lugar de cortar a cada segundo y/o tirar de "planos de reacción": "Es un modo de conseguir que el sentimiento de una escena sea homogéneo. Quería que el espectador fuese como una mosca en la pared, pero sin tirar necesariamente de un estilo hiperrealista".
En algunos momentos, la toma larga sirve para seguir a Joy en recorridos hipnóticos por la ciudad o el interior de un club. Su soledad a veces parece heroica y otras veces, como en el club, resignada. El título del filme, traducible como 'Personas que no son yo', quiere referirse al espacio infinito entre las personas: "No quería un título ampuloso del estilo de, digamos, 'La juventud' (risas). Pregunté por Twitter y alguien me sugirió este, un poco abstracto pero preciso. Al fin y al cabo, estoy hablando del espacio entre uno y los demás, de cómo nos cuesta conectar".
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Carrera espacial La India da por perdida la sonda que alcanzó el polo sur de la Luna
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, miércoles 27 de septiembre
- Las cámaras de las ZBE también podrían multarte por no tener la ITV al día
- A las 22:35 horas La 1 estrena la serie 'Salón de té La Moderna' con un doble capítulo
- Etalentum abre nuevas oficinas en Lleida y Madrid Castellana
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles, 27 de septiembre: sigue subiendo el termómetro