LA FUNDACIÓN ABRE SU NUEVA CASA
Foto Colectania estrena sede en el Born con una muestra sobre fotolibros
La exposición despliega una segunda parte, la más amplia y completa, en las salas del CCCB

La entrada de la nueva sede de Foto Colectania mantiene elementos de mobiliario de la antigua Comercial de Guarnicionería, la tienda que ocupó el local desde principios del siglo XX. /
La Fundación Foto Colectania celebra 15 años de servicio a la fotografía y al coleccionismo estrenando local. De Julián Romea, en la parte alta de la ciudad, a los Porxos de Fontseré, en el Born. De un espacio pequeño que limitaba su actividad, a un gran local de 400 metros cuadrados que además tiene historia. La historia de un comercio centenario, la Comercial de Guarnicionería, que nació cuando en Barcelona todo se hacía a caballo, desde la recogida de basuras hasta el reparto de mercancías, y cuando la elaboración de guarniciones para dichos animales era todo un negocio. La empresa sigue en pie, reconvertida hacia otros sectores, pero ha cambiado de ubicación víctima de los alquileres prohibitivos. Así que donde antes lucían arandelas, remaches, pasadores y hebillas, ahora se puede gozar de las imágenes de Manuel Álvarez Bravo, Gabriel Cualladó y Henri Cartier-Bresson y de sus respectivas bibliotecas en lo que es la introducción de la exposición 'Fenómeno Fotolibro', que tiene su principal despliegue en el CCCB.
La adaptación del local ha ido a cargo del arquitecto Jaume Pons y de la interiorista Pilar Líbano, y "el mayor reto ha sido pasar a un espacio museístico respetando su mobiliario y sus características", apunta Pons. No en vano el espacio estaba protegido y había que mantener los elementos originales: suelos de cemento gravado, carpintería, mamparas, estanterías, armarios... que han sido totalmente restaurados y adaptados a los nuevos usos del local. También se han recuperado las antiguas puertas de la fachada y se ha respetado la garita de entrada. El resto es un gran cubo blanco con paredes de cuatro metros de altura y paneles pivotantes, desmontables y apilables que facilitarán tanto la exposición de imágenes como su función de auditorio.
CAPACIDAD DE CAMBIAR VIDAS
Noticias relacionadasEmpezar la nueva singladura con una exposición dedicada al fotolibro "es un guiño a la importancia que desde Foto Colectania siempre se ha dado al tema", a juicio de su director Pepe Font de Mora. Y es también una manera de hacer presente un fenómeno, el del fotolibro, que no es reciente, la primera vez que se habló de ellos fue en un manual de la Bauhaus de 1925, pero que "en los últimos años ha explosionado y ha dejado de ser el hermano pobre de la fotografía", según Martin Parr, fotógrafo, coleccionista y comisario de la muestra junto con Horacio Fernández. La exposición pretende, además, evidenciar su importancia: "Son objetos con la capacidad de cambiar las vidas de los fotógrafos, ya que durante muchos años fueron la única manera de conocer el trabajo que hacían otros colegas, y transformaron las carreras de muchos artistas", añade Fernández.
Así la exposición, en el CCCB, se ocupa de múltiples aspectos relacionados con el tema. Reúne ejemplares curiosos, como 'El libro del pan', un volumen de 1903 sin otra vocación que la de mostrar los tipos de rebanada existentes pero que parece obra de un artista conceptual actual; y ejemplares de culto, como 'Reading New York', de William Klein. También se centra en las prácticas contemporáneas, como el extendido, literalmente, libro de Jana Romanova en el que la artista fotografía dos ramas de su familia enfrentadas: la rusa y la georgiana; y en las prácticas japonesas, que tuvieron su época dorada después de la segunda guerra mundial, momento en el que se crearon auténticas obras de arte. Y, por supuesto, no olvida los fotolibros dedicados tanto a la propaganda como a la protesta. Hay un montón, y estarán hasta el 27 de agosto.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Festividad ¿Qué supermercados y comercios están abiertos este 15 de agosto en Barcelona y resto de Catalunya?
- Reconocimiento Caroline Campbell, la primera directora de la Galería Nacional de Irlanda en 158 años
- Clima España - Marruecos Interior reformará el paso fronterizo de Melilla en el que murieron aplastados 23 migrantes
- Estudio científico Estas serían las consecuencias de una guerra nuclear: hambruna global y más de 5.000 millones de muertos
- EEUU Donald Trump refuerza su dominio del Partido Republicano tras el registro del FBI
- Triunfo en Asturias Primera gesta del Andorra de Piqué en Segunda