LLUVIA DE ESTRELLAS
Wilco, Pretenders, Estopa y Bisbal, en Cap Roig 2017
La programación del festival, que tendrá lugar del 7 al 22 de agosto, incluye también a Norah Jones, Ben Harper, Els Amics de les Arts, Blaumut y Jason Derulo

Jeff Tweedy, en un concierto de Wilco en Barcelona. / periodico

Julián García
Julián GarcíaPeriodista
JULIÁN GARCÍA / BARCELONA
Siguiendo la máxima de que mejor no tocar lo que funciona, el Festival de Cap Roig mantendrá en el 2017 el patrón de ediciones anteriores, con la infalible ecuación de grandes nombres internacionales (Wilco, Pretenders, Norah Jones, Ben Harper) y lo más granado del pop 'mainstream' español y catalán (Estopa, David Bisbal, Els Amics de les Arts, Blaumut), en un total de 25 actuaciones a encuadrar entre el 7 de julio y el 22 de agosto. «El propósito era conseguir una programación lo más ecléctica posible para todos los gustos, y lo hemos conseguido», declaró ayer el director del festival, Juli Guiu, en la presentación del cartel.
Ejemplo meridiano del concepto festival ‘boutique’, en el que cada actuación trasciende lo estrictamente musical a través de refinados detalles añadidos como la gastronomía (del Via Veneto) y el entorno al aire libre, Cap Roig ha dado a conocer la programación de la edición del 2017. La cita ampurdanesa alzará el telón con la actuación de Wilco, grandes clásicos del rock americano moderno, que visitarán Calella de Palafrugell por primera vez con el cálido y minimalista ‘Schmilco’, su décimo álbum de estudio. Otro de los platos fuertes del festival será la presencia, el 22 de julio, de Pretenders, con las canciones de ‘Alone’, publicado tras ocho años de silencio del veterano grupo de Chrissie Hynde.
La nutrida nómina de artistas foráneos, más numerosa que en anteriores ediciones, se completa con Anastacia, inmersa en su energética gira de grandes éxitos (14 de julio); el cantautor folk inglés Passenger, muy conocido por su ‘hit’ 'Let her go’ (15 de julio), que presentará nuevo trabajo; Norah Jones, que pondrá de largo su último disco ‘Day breaks’, en el que vuelve al piano y sus raíces jazzy (29 de julio); Ben Harper, que volverá a Cap Roig acompañado de The Innocent Criminals (14 de agosto); y la estrella dance-pop y r&b Jason Derulo, que cerrará el festival el 22 de agosto con previsible jolgorio.
Más allá de la raíz anglosajona, la oferta internacional se completará con el puertorroqueño Luis Fonsi (5 de agosto), autor de 'Despacito', sin duda el temazo del momento; el carismático tenor Andrea Bocelli (16 de agosto), que cantará con una gran orquesta de 69 músicos en un recital que Guiu destacó especialmente por el hecho de ser «el primero que ofrece en Catalunya y el segundo en España»; y el cantante italiano Umberto Tozzi, autor de himnos de la historia sentimental del pop como 'Ti amo' o ‘Gloria’ (12 de agosto), que ofrecerá un concierto benéfico en favor del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona.
LA NUTRIDA OFERTA LOCAL
La escudería de artistas españoles será, un año más, muy competitiva, con la imbatible dupla formada por Estopa (30 de julio), sin disco nuevo pero las canciones de ‘Rumba a lo desconocido’ plenamente rodadas en vivo; y David Bisbal (21 de agosto), inmerso en la gira de su último disco, ‘Hijos del mar’. Junto con ellos, visitarán los Jardines de Cap Roig superventas como Melendi (1 de agosto), India Martínez (3 de agosto), Dani Martín (6 de agosto), Sweet California (8 de agosto), Miguel Bosé (9 de agosto) y Hombres G (13 de agosto); además de prometedores programas dobles como los de Ivan Serranocon Ramon Mirabet (7 de agosto) y Sidonie con La Iaia (10 de agosto).
El pop catalán de mayor éxito tendrá como imprescindibles representantes a Blaumut, que estrenarán su nuevo trabajo, ‘Equilibri’, teloneados por la emergente voz de Paula Valls (28 de julio); y Els Amics de les Arts, que actuarán dentro de la exhaustiva gira de presentación de su último disco, ‘Un estrany poder’ (2 de agosto). Presencia de altura será, también, la de Sílvia Pérez Cruz (31 de julio), con su espectáculo 'Vestida de nit', en el que repasa temas propios y ajenos arropada por un quinteto de cuerda
El programa se completa con dos citas de vocación cien por cien familiar: los musicales ‘Alicia en el país de las maravillas’ (4 de agosto) y ‘La sirenita’ (20 de agosto). En total, 25 espectáculos, sin que puedan descartarse nuevas presencias de última hora, para una edición del festival que cuenta con un presupuesto de 3,2 millones de euros y un precio medio de las entradas (que se pondrán a la venta a las diez de la mañana del lunes) de 50 euros, según Guiu. Las entradas más caras, por cierto, serán las del recital de Andrea Bocelli, que oscilan entre unos mareantes 260 y 375 euros. Y las más baratas, las del concierto doble de Paula Valls y Blaumut, entre los 20 y los 35 euros.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas
- La negociación para el regreso de los bienes de Sijena avanza tras rectificar 'in extremis' la Generalitat