CRÍTICA DE CINE
'Doña Clara': de lo íntimo y lo político
'Doña Clara' deslumbra como parábola política y como retrato personal. Mientras retrata a una mujer que entra en guerra con los especuladores que tratan de comprarle su casa, el director Kleber Mendonça Filho habla con elocuencia de una sociedad en la que los valores tradicionales corren el riesgo de ser aniquilados en pos del máximo beneficio y, a la vez, de cómo una canción o un objeto funcionan como custodios de ese tesoro que son los recuerdos. Y lo hace con gran sutileza, expresándose sobre todo a través de gestos llenos de elegancia y sensualidad.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"Do\u00f1a Clara\u00a0\u2605\u2605\u2605\u2605","text":"Ver pel\u00edcula en la cartelera"}}
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Cámaras ocultas, masajes y falsas promesas: media docena de denuncias por agresión sexual para un ‘road manager’ de varios grupos de música
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control
- Agatha Christie inmortal: guía para ver las mejores series basadas en sus novelas