CRÍTICA DE CINE
'Es por tu bien': amor de padres
La comedia de Carlos Therón tiene a favor la buena comunión que se establece entre los tres principales protagonistas, José Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo.

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
QUIM CASAS
Es por tu bien ★★
'Es por tu bien' es un poco mejor, más elegante incluso dentro de la comedia de enredos, que 'Fuga de cerebros 2', otra de las aportaciones del realizador Carlos Therón a la última comedia española. Eso no quiere decir que no renuncie a ciertos tópicos y situaciones más embrolladas que divertidas, pero tiene a favor la buena comunión que se establece entre los tres principales protagonistas, José Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo.
Son completamente distintos, como las características de los tres actores, pero se conocen desde hace años y hacen causa común cuando sus respectivas hijas se enamoran de aquellos jóvenes que ellos creen inapropiados, a saber: lo que Coronado considera un perroflauta; un muchacho que parece coquetear con las drogas, según la perspectiva del bonachón Cámara, y un hombre mucho mayor que la hija y que, además, había sido anteriormente su amigo, en el caso de Álamo, quien aparece con la beligerancia que ha caracterizado sus personajes más recientes y severos en el policíaco.
Funcionan bien los tres, tanto por separado como cuando traman juntos estrategias ciertamente delirantes para apartar a sus hijas de sus novios. Hay situaciones, más que gags concretos, que tienen cierto ritmo, pero la parte final se alarga de manera innecesaria con unos cuantos giros almibarados que desvirtúan parte de la mala uva que director y guionistas persiguen y logran intermitentemente.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Pedro Almodóvar a Los Javis: 'Mi modo de huir de la idea de la muerte ha sido contar historias
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas