El Gobierno estudia avalar la deuda del Liceu
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, se reúne en Barcelona con varios colectivos del sector cultural catalán

Vista del escenario del Liceu durante la celebración de la Gran Nit Solidària. /
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha anunciado hoy que está estudiando la posibilidad de "alguna forma de aval" al Gran Teatre del Liceu para que pueda amortizar sus deudas, aunque ha puntualizado que esta institución "no es la que más ha sufrido los ajustes de los últimos años". Benzo se ha reunido hoy con el presidente de la Fundación del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, y después de que el director general del teatro operístico, Roger Guasch, dijera que el Liceu necesita cuatro millones de euros para mantener "la línea de flotación".
Antes de reunirse con Salvador Alemany, Benzo ha asegurado a los periodistas que el Estado "ha mantenido, con ajustes, sus aportaciones a la financiación" del Liceu, en los últimos años, y "su nivel de compromiso ha sido razonablemente alto". En su encuentro con la prensa, el responsable de Cultura del Gobierno de Rajohy también se ha referido a las recientes declaraciones del 'conseller' de Cultura, Santi Vila, en las que lamentó "la retirada sangrienta del Estado de las políticas culturales catalanas".
En este sentido, Benzo ha dicho que el Gobierno "nunca se ha retirado" de los equipamientos catalanes y ha expresado su confianza en que "la senda de crecimiento nos permita recuperar lo que se pueda haber perdido" por los ajustes, que afectaron "al conjunto de España", y en los que "Catalunya no fue la comunidad más perjudicada". Entre los años 2011 y 2015, la aportación del Gobierno a los equipamientos culturales catalanes se redujo en un 43%, mientras que en las grandes instituciones de Madrid se rebajó en un 19%. Sin embargo, no fue lineal en todos los equipamientos, y el recorte de fondos al Liceu fue similar porcentualmente al que tuvo que encajar el Teatro Real de Madrid.
La visita de hoy es la segunda del secretario de Cultura a Catalunya en poco más de un mes y forma parte de "la línea de trabajo" del ministerio, que se ha comprometido a abrir "vías de cooperación" con las instituciones y representantes del sector cultural catalán, para "intensificar el diálogo, la colaboración y el acercamiento", ha manifestado Benzo.
BUENA SINTONÍA CON LOS EDITORES
Noticias relacionadasSi en su primera visita Benzo se entrevistó con el 'conseller' Vila y el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, en esta ocasión se reunirá con el presidente de la fundación del Liceu, representantes de los galeristas, la asociación de promotores musicales, el Gremi d'Editors de Catalunya, participará en la entrega de los Premios Edebé, donde coincidirá con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y mañana, se reunirá con el alcalde de Reus.
Participantes en la reunión del secretario de Estado con los editores han destacado la buena sintonía y la cordialidad del encuentro y, sobre todo, la clara voluntad expresada por actuar de forma decidida en materia de piratería, fomento de la lectura y apoyo a la internacionalización del sector.
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Guerra en el este de Europa Varios misiles rusos llevan la muerte al metro de Járkov
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- En picado Drámatica crisis de espectadores de cine: ¿podrá Tom Cruise salvar las salas?
- Así se negoció la nueva ley escolar Inmersión lingüística: La ley del catalán, un pacto forjado en el grupo de Whatsapp 'Consens català'
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer