CRÍTICA DE CINE
'Colonia', un lugar del que escapar
La película de Florian Gallenberger traza un relato disgregado y ausente de reflexión sobre la dictadura chilena

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
QUIM CASAS
Que la película esté ambientada durante el golpe de Estado de Pinochet en Chile carece de importancia. No hay intento de reflexión sobre los procesos de la dictadura, sino un relato encerrado en un lugar apartado del país donde una secta religiosa colabora con la represión política. Todo está demasiado disgregado y el filme no sabe si tomar el camino del thriller sicológico, la radiografía del fanatismo religioso o el drama de supervivencia y evasión, con Emma Watson en su meritorio intento de escapar del universo Harry Potter.
Colonia ★★
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Devuelve dos libros 73 años después de cogerlos prestados de la biblioteca: 'Llevo en el ADN ser formal
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Sanderson confiesa en Avilés: 'Mis jefes en el hotel me dejaban escribir en el mostrador de recepción porque el que estuvo antes que yo solo dormía en el sofá
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Aitana destapa su ’show’ más ambicioso, una febril oda al cambio en el Estadi Olímpic
- Dónde ver 'Separación', la gran serie revientamentes que ha arrasado en los Emmy con 27 nominaciones
- Así es el Roig Arena del fundador de Mercadona: un 'ojo' de 300 metros cuadrados y la mayor pantalla de Europa