Directo de la guerra
Muere Núria Pompeia, dibujante y feminista
Su humor gráfico de línea clara protagonizó mayoría de publicaciones y campañas feministas desde los años 70

La dibujante Núria Pompeia, en el 1996
La dibujante Núria Pompeia Vilaplana Boixons (Barcelona, 1931-2016), conocida por su nombre artístico de Núria Pompeia, falleció este domingo en Barcelona a los 85 años. Núria Pompeia fue muy activa en los años 70, 80 y 90 en el campo del humor gráfico con un enfoque fundamentalmente feminista. Pompeia ilustró numerosos carteles y revistas de actividades vinculadas al movimiento feminista. Según Pompeia, su humor era "una defensa ante la agresividad".
En sus viñetas de los años 70 solía señalar el machismo que seguía vigente también entre los militantes de izquierdas supuestamente concienciados sobre la igualdad de sexos. Pompeia destacó que en su trabajo tenía "especial predilección por el tema de la mujer que vive, lucha, sufre y muere en el seno de la burguesía” y defendió el enfoque militantemente feminista de sus dibujos: "O te rebelas o te resignas".
Noticias relacionadasFormada en la Escola Massana, publicó sus primeros dibujos en la revista 'Oriflama' en 1969, dos años después de publicar su libro 'Marterniasis' (sobre el embarazo), al que siguieron 'Y fueron felices y comieron perdices' (1970, en el que abordó críticamente la institución del matrimonio) y 'Mujercitas' (1975) y 'La educación de Palmira' (1972) sobre la formación alienante de la mujer, este último libro con guion de Manuel Vázquez Montalbán bajo el seudónimo de Manolo V el Empecinado. Como viñetista, colaboró en diarios y revistas como la revista de literatura infantil y juvenil 'Clij', 'Cuadernos de pedagogía', el 'Diari de Barcelona', 'Triunfo', 'Cuadernos para el Diálogo', 'Sábado Gráfico', 'Por Favor', 'Vindicación Feminista', 'Dunia', 'El Món', 'L'Hora','Oriflama', 'Emakunde', 'Linus', 'Charlie Hebdo' y 'Brigitte'.
Hace cuatro años, los dibujos de Pompeia fueron objeto de una exposición retrospectiva en el Col·legi de Periodistes de Catalunya, 'Sola davant de la vinyeta'. Como periodista, fue también redactora en jefe de las revistas 'Por Favor' y 'Saber' y responsable de programas en el circuito catalán de TVE. En el año 2000 recibió la medalla de oro de la ciudad de Barcelona, en el 2003 el premio a la trayectora profesional de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya y el 2007, la Creu de Sant Jordi.
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- Ceremonia polémica Los Óscar 2023 volverán a entregar todos los premios durante la gala
- Maltrato animal Rescatados 156 jilgueros y 61 perros mal atendidos en Tarragona
- Besos solidarios William Levy, protagonista de la Gala benéfica Starlite en Marbella: subastó besos por un precio millonario
- Reacción 'Los versos satánicos', entre los libros más vendidos tras el ataque a Rushdie
- Crisis del coronavirus La ocupación hospitalaria por coronavirus cae más de un 50% en un mes