PREMIOS DE LAS LETRAS FRANCESAS
Leila Slimani gana el Goncourt con la historia de un infanticidio
La escritora francomarroquí analiza en 'Chanson douce' las contradicciones de la sociedad actual a través de la historia de una niñera asesina
Yasmina Reza se alza con el Renaudot por 'Babylone'

La escritora francomarroquí Leila Slimani, ganadora del premio Goncourt. /
La escritora y periodista francomarroquí Leila Slimani (Rabat, 1981) ha logrado este jueves el premio Goncourt, el más relevante de las letras francesas, con su segunda novela, ‘Chanson douce’ (Canción dulce) -editada por Gallimard y que en España publicará en febrero Cabaret Voltaire-, una narración sobre la inquietante deriva de una niñera asesina. Se trata de una obra audaz que disecciona las ambigüedades de la compleja relación que une a unos padres de buena familia con la persona que cuida de sus hijos.
Sonriente a su llegada al restaurante Drouant, donde se reúnen los diez miembros del jurado encargado de pronunciar el fallo, Slimani ha dedicado el galardón a sus padres, que le han transmitido, ha dicho, “el amor por la literatura y la libertad”.
Su padre falleció hace diez años y su madre, movida por el presentimiento de que su hija se haría con el premio, cogió un avión a las 4 de la madrugada para viajar a París desde Marruecos. “Estoy muy contenta, muy emocionada por recibir un premio tan prestigioso”, ha comentado rodeada de cámaras.
FAVORITA EN LAS QUINIELAS
Además de cautivar al jurado, el relato de Slimani ha sido bien acogido por la crítica y se sitúa ya en el décimo puesto de las obras más vendidas. La joven escritora aparecía en todas las quinielas como favorita frente a los otros tres finalistas que competían por el Goncourt: Catherine Cusset, Régis Jauffret y Gaël Fraye.
Tras haber sorprendido hace dos años con 'Dans le jardín de l’ogre’ (En el jardín del ogro), el periplo de una burguesa adicta al sexo que será llevada próximamente al cine, Slimani explora en ‘Chanson douce’ las contradicciones de la sociedad actual con un relato implacable sobre las relaciones de dominación. Construido como un 'thriller', la novela ofrece también una clave de lectura sobre la lucha de clases.
“El estilo seco y cortante de Leila Slimani, en el que se deslizan brillos de poesía tenebrosa, impone desde las primeras páginas un suspense cautivador”, ha señalado Gallimard. La autora trabaja ahora en su tercera novela pero no ha querido desvelar el tema. “No lo diré porque soy muy supersticiosa”, ha confesado.
INSPIRADA EN UN SUCESO
Si la idea de ‘Dans le jardín de l’ogre’ le surgió a Slimani mientras criaba su bebé viendo las noticias del sórdido ‘affaire’ protagonizado por el exdirector del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss Kahn, la obra premiada nació de un suceso ocurrido en Nueva York en el 2012, el de una niñera que intentó quitarse la vida tras cometer un doble infanticidio.
“Es una novelista de gran talento que logra contar sus historias con enorme pudor y eficacia”, ha comentado a EL PERIÓDICO el escritor marroquí, miembro del jurado y premio Goncourt 1987 Tahar Ben Jelloun, satisfecho de pasar el testigo a una compatriota.
ONCE MUJERES EN EL PALMARÉS
Slimani se convierte, además, en una de las once mujeres que integran el palmarés del que forman parte Simone de Beauvoir, Marguerite Duras o Lydie Salvaire, escritora de origen catalán premiada en el 2014 por ‘No llorar’. En el 2015, el Goncourt fue para el autor residente en Barcelona Mathias Enard por ‘Brújula’. Dotado con la cantidad simbólica de 10 euros, el galardón suele traducirse en un gran éxito de ventas.
PREMIO RENAUDOT PARA REZA
Te puede interesarPor su parte, Yasmina Reza (París, 1959) ha ganado el premio Renaudot con ‘Babylone’, su tercera novela, que publicará en España Anagrama.
La protesta de los correctores
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Plan de ajuste voluntario El Corte Inglés prepara la salida de hasta 3.000 trabajadores
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Reivindicación ante la violencia Los empresarios catalanes dicen "basta"
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- EL BALANCE DEL VIERNES Catalunya suma uno de cada tres contagios de covid de España la última semana
- Reivindicación ante la violencia Los empresarios catalanes dicen "basta"
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno