CRÍTICA DE CINE
'Astral': Una de superhéroes
Calificar 'Astral' Astralcomo un documental es una definición que se le queda muy corta. Porque es una poética historia de amor entre grupos de personas que se acaban de conocer y tienen un breve encuentro donde surge lo mejor de cada uno. Y es una de guerra, o mejor dicho, de guerras, el motivo que provoca que miles de ciudadanos huyan de sus países en busca de la paz y de un futuro que suponen mejor. O es una de piratas que surcan los mares al margen de las leyes y cuyo mejor botín consiste en llegar con vida a Europa, la tierra prometida, o su espejismo. Es una de aventuras en la que el espectador se sube al barco de rescate y no baja hasta el final del trayecto, comparte las confidencias y odiseas de los cooperantes y se siente uno más de la tripulación, vive, come y sufre con ellos.
Pero el trayecto de los africanos está plagado de dolor, de angustia, de incertidumbre, de hambre y de frío, lo que la convertiría en una película más terrorífica, por real. Eso sí, sus creadores han tenido el buen gusto de evitar la tentación de dejarse llevar por el gore y sus imágenes emocionan, sobrecogen, pero nunca obligan al espectador a girar la cara como sí ocurre en una experiencia parecida, 'Fuego en el mar', premiada en BerlínFuego en el mar' y que se estrena este mismo viernes. Y es cine histórico que recoge fielmente lo que está ocurriendo un día tras otro en las costas mediterráneas y denuncia la dejadez de las organizaciones gubernamentales y organismos responsables. Ni están ni se les espera, se limitan a cubrir el expediente y pasar página. Podría ser una fábula moral de Frank Capra en la que, al contrario de los personajes del autor de '¡Qué bello es vivir!', un rico tiene buen corazón y cede su velero de lujo para que los adorables chiflados de Proactiva Open Arms lo desmantelen y conviertan en una nave guerrillera. Caprichos del destino, el filme surge como una iniciativa de un programa televisivo titulado, justamente... ¡'Salvados'!
Pero quizá deberíamos verla como el género de moda, el de los superhéroes, pero en una nueva modalidad. Se trata de gente anónima que deja durante largos periodos a sus familias y sus trabajos para luchar contra la injusticia, pero ni vuelan ni tienen corazas repletas de proyectiles. Su único poder conocido es el más humilde y revolucionario que han visto las viñetas de los cómics: la humanidad. Su única arma es un barco que, por mucho que se lo hayan prestado, les ha supuesto 300.000 euros adaptarlo para llevar refugiados y llenar el depósito cuesta, cada vez, 16.000 euros. Desgraciadamente, y para nuestra humillación y vergüenza, no es una de ciencia ficción.
'Astral' ★★★★
Dirección: Jordi Évole y Ramón LaraCon: Óscar Camps, Jordi Évole, Iñaki Rullan, Rafa Bethencourt, Fernando Pujol, Livio Lo Monaco, Guillermo Cañardo País: EspañaDuración: 101 minutosAño: 2016Género: DocumentalEstreno: 12 de octubre del 2016
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Ley de bienestar animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar atado a un perro frente a un supermercado
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de junio de 2023
- Salud mental Una mujer catatónica despierta después de 20 años gracias a la inmunoterapia
- Noche en Ciutat Vella Hillary Clinton elige un famoso restaurante del Born para cenar en Barcelona
- A las 22:00 horas Ginés Corregüela sigue su culebrón en Telecinco: se someterá al poligrafo del 'Deluxe'
- A las 22:00 horas Christina Aguilera y Amaia Montero con Dani Martín, entre los retos de la nueva gala de 'Tu Cara Me Suena'
- A las 22:15 horas Andrew Garfield será 'The Amazing Spider-Man' en La 1
- Contra el encubrimiento Iglesia y abusos: no hay excusas