un adiós programado
¿Fue la muerte de Bowie un suicidio asistido?
La periodista Lesley-Ann Jones defiende que el cantante, que controlaba todos los aspectos de su carrera, organizó su despedida

David Bowie en una imagen de promoción del disco ’Blackstar’.
El pasado 10 de enero moría David Bowie. Su fallecimiento sorprendió al mundo entero. Nadie conocía su enfermedad. Hacía solo dos días que había publicado uno de los mayores discos de su carrera 'Blackstar', la misma jornada en la que cumplió 69 años. Y hacía solo un día que había sido fotografiado frente a su casa con un aspecto formidable y una sonrisa envidiable. De manera que nada hacía presagiar su final que, según la versión oficial, ocurrió en su casa rodeado de su familia y tras 18 meses de lucha contra el cáncer.
Algo que no convence a la periodista británica Lesley-Ann Jones, experta musical y seguidora de la carrera de Bowie. La autora considera que son demasiadas coincidencias para un hombre que controlaba al máximo su vida y su carrera, y apunta la posibilidad de que el cantante apostara por un suicidio asistido para terminar con su vida tras conocer su enfermedad, teoría que plantea en el 'Daily Mail' y que sustenta con la opinión de otras voces autorizadas.
VOCES AUTORIZADAS
Noticias relacionadas"¿Cuáles fueron las circunstancias reales de una muerte?", se pregunta Jones tras recordar que "murió en su propia cama, en Nueva York, dos días después de su 69 cumpleaños. Y ni siquiera los más allegados sabíamos que estaba enfermo terminal". La respuesta la da Andy Peebles, antiguo presentador de la BBC Radio 1 y DJ que entrevistó en numerosas ocasiones al cantante: "Al parecer, David Bowie gestionó su propia muerte", afirma. "Dos sencillos lanzados de forma muy seguida. El mayor disco de su carrera publicado el día de su 69 cumpleaños y luego, dos días más tarde, muere. No sé ustedes, pero yo no veo esto como una coincidencia", sentencia antes de revelar que tras el fallecimiento del cantante recibió un gran número de llamadas insinuando que la muerte de Bowie fue el resultado de suicidio asistido. "¿Quién le ayudó y exactamente cómo lo hicieron nunca lo sabrá. Estoy seguro de que para protegerlos no implicó a nadie de su familia ni amigos". "David manejaba todos los aspectos de su vida, incluida su carrera. ¿Por qué iba a ser esto diferente?", se pregunta
De la misma opinión es Simon Napier-Bell, manager y productor, que recuerda que "solo un día o dos antes de morir, Bowie fue fotografiado frente a su apartamento con un impecable traje oscuro, corbata, un sombrero de ala y una amplia sonrisa, con un aspecto fabuloso. Fue un acto deliberado, al igual que todo lo que hacía. Él sabía que se estaba muriendo. Lo sabía desde hacía 18 meses. Y así es como quería ser recordado: optimista y feliz. Controló su imagen hasta el último momento", sentencia.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Baloncesto El Bàsquet Girona se ilusiona con una inapelable victoria ante el Gran Canaria
- Caso Negreira La RFEF recalca que el registro no tiene que ver con "la actual gestión" y defiende su colaboración con la Guardia Civil
- Giro procesal El caso Negreira se le complica al Barça
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de septiembre de 2023
- Limón & vinagre Quimi Portet, el astro intercomarcal