RESCATADAS GRACIAS A LA COMISSIÓ DE LA DIGNITAT Y FOTOCONNEXIÓ
El Arxiu Nacional acoge las fotografías de Francesc Boix
Las imágenes que el fotógrafo de Mauthausen tomó de la guerra civil serán consultables en la web del ANC

Rescate de un herido. /
El Arxiu Nacional de Catalunya ha recibido hoy los negativos sobre la guerra civil que Francesc Boix, el fotógrafo de Mauthausen, se llevó consigo al exilio en 1939, se extraviaron en circunstancias desconocidas y estuvieron a punto de ir a parar a manos particulares tras salir a subasta. La iniciativa de la Comissió de la Dignitat, que reunió fondos de decenas de voluntarios para adquirir las fotografías que la Conselleria de Cultura declinó comprar en una subasta anterior, y la llamada de alerta y el trabajo de documentación de la asociación Fotoconnexió, permitieron el rescate y la identificación de la autoría de ese fondo inicialmente de autor anónimo.
Tras la donación a las instituciones públicas por parte de la Comissió, que ha firmado la cesión esta mañana en un acto presidido por el 'conseller' de Cultura Santi Vila y el director del ANC, Francesc Balada, el fondo Boix pasará a estar consultable en el ANC, y sus fotografías disponibles en la web del archivo en el plazo de una semana.
Tras varias pistas falsas, el presidente de la Comissió de la Dignitat, Francesc Cruanyes, consiguió contactar con una familia que reconoció a sus padres en una de las fotografías y disponía de una copia de ellas en que se identificaba a Francesc Boix como el autor. Sin embargo, algunas de las imágbnes correspondían a 1930, cuando Boix tenía solo 10 años, y las anotaciones que se conservaban correspondían a dos caligrafías. Finalmente, la explicación fue que el fondo contenía 706 negativos de Francesc Boix, durante su servicio como fotógrafo oficial de la 30ª división del Ejército Popular en los frentes de Aragón y el Segre, y 663 de Bartomeu Boix, su padre, un aficionado a la fotografía.
Boix, que marchó al frente con 17 años, recoge escenas de vida cotidiana de los combatientes en lugares como Quinto, Pina, Grañén, Vilanova de Meià, Vilanova de la Barca y el Castell del Remei. En ellas aparecen personajes como Gregorio López Raimundo o Víctor Torres.
La difusión de la obra de Francesc Boix tendrá varios hitos en los próximos meses, respondiendo a iniciativas emprendidas por la Comissió de la Dignitat y la asociación Fotoconnexió, aunque a partir de ahora la responsabilidad recaerá en el ANC. El próximo mes de diciembre se inaugurará una exposición sobre el fondo Boix en el Institut d'Estudis Ilerdencs, que posteriormente viajará al Photomuseum de Zarautz. Y la editorial Ara, que junto con la revista 'Sàpiens' colaboró en la adquisición de las fotografías, publicará el próximo mes de noviembre un volumen dedicado a las imágenes.
Hace unos meses, el Museu d'Història de Catalunya reunió en una primera exposición algunas de las fotografías de este fondo junto con las imágenes que Francesc Boix rescató del laboratorio del campo de concentración de Mauthausen, y que fueron utilizadas en los juicios de Núrenberg, y sus trabajo de posguerra, hasta su prematura muerte, en el diario 'L'Humanité'
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz