SALTO A LA LITERATURA
La otra cara de Àngels Bassas
La actriz disfruta de la buena acogida de su primera novela, 'Dona't', en la que reflexiona sobre su profesión

Àngels Bassas. /
La actriz Àngels Bassas (Figueres, 1971) ha dado el paso a la literatura con la publicación de 'Dona’t', novela con la que quedó finalista del Premi Josep Pla. Sin ser un libro autobiográfico, advierte, hay en él mucho de su experiencia como intérprete y de sus vivencias teatrales. Escrito en primera persona, la trama mezcla las reflexiones de Maria, la actriz protagonista, sobre la profesión con una historia de atracción sexual con un hombre desconocido, con el que se cruza en diferentes ciudades donde recala la gira que realiza junto a una compañía de teatro.
"El germen de libro lo creé hace 13 años. Es decir, la historia principal de esta actriz que va de gira, sus compañeros en la compañía y este hombre desconocido con el que va coincidiendo de ciudad en ciudad", explicado Bassas, encantada con el recibimiento que está teniendo la novela. "Yo escribo desde muy joven -apunta-, pero le tenía mucho respeto a publicar algo porque soy una gran lectora. Por eso, hasta ahora, lo que escribía se quedaba en un terreno íntimo. Escribir es una necesidad para mí".
GRACIAS A PATATU
Bassas tuvo esta novela abandonada en un cajón durante muchos años. Pero su debut en la literatura infantil la animó a ponerse a prueba con otro tipo de público. "Hace un par de años, a raíz de los cuentos de Patatu, tras haber sacado ocho libros al mercado con este personaje para niños, tuve la suficiente confianza o fe en mi misma para enseñar todo lo demás". Diez años después de redactar el primer original, la actriz rescató la novela y la revisó a conciencia.
"La protagonista del libro habla de su visión de las cosas diez años antes y diez años después, porque es el proceso que hice yo misma. La revisión aportó un punto de madurez". Su perspectiva del trabajo y de la vida dio un vuelco en esos dos lustros marcados por la crisis económica y social. "Como muchos compañeros, viví la época gloriosa del oficio. Luego, la vida te enseña a base de hostias, tanto a nivel personal como profesional. En la cultura ha habido una degradación, hemos ido hacia atrás", lamenta. Y el libro, dice, "es un homenaje a la gente que se entrega, a aquellos que, a pesar de todo, continúan persistiendo y perseverando como actores".
La novela habla mucho de la parte vocacional de su profesión; de la necesidad de amar esa capacidad de entrega a los demás, de la piña que forman los actores en una compañía, pero también de las rencillas entre ellos y del divismo de algunos (sin dar nombres, claro). 'Dona’t' no deja de ser una ficción muy real.
UN ARGUMENTO CON DOS RAMAS
“Cuando la revisé, eliminé muchas cosas y dejé las dos ramas principales de la novela: la parte sensual, misteriosa, excitante de la atracción entre Maria y ese hombre desconocido, y el mensaje personal a favor de quienes se comprometen y escogen su profesión, dispuestos a luchar, perseverar y aguantar a pesar de la precariedad laboral en la que vivimos desde hace ya casi 10 años".
Noticias relacionadasTal como termina la novela, podría haber segunda parte. ¿Qué pasa realmente al final? "Mucha gente me lo pregunta. Yo dejo que cada cual se imagine lo que quiera. Por eso dejé el final abierto". El epílogo ha suscitado mucho inerés y no descarta aclararlo en un nuevo relato.
Por el momento ya trabaja en algo nuevo. "Tiene que ver mucho con mi personalidad". Como actriz, a lo largo de los 24 años que lleva en este oficio, Bassas ha luchado para no ser encasillada. "Un buen actor es aquel se marca retos, el que intenta hacer muchos registros o personajes muy diferentes. En definitiva, es el que arriesga, el que se pone en peligro". Su último salto sin red, en este sentido, ha sido 'Ciara', un potente monólogo de David Harrower. "Ha sido un gran reto a nivel personal. Es lo más difícil que he hecho hasta la fecha".
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Accidente La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Sala histórica El Foment Mataroní deja de proyectar películas y deja sin cine al centro de la capital del Maresme
- Nuevas cocheras La prolongación de la L1 del metro amenaza un gran parque de Badalona
- Astronomía Detectan una estrella forastera en el corazón de nuestra galaxia
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro, en directo: causa de su muerte, enfermedad y reacciones