La Generalitat y el MNAC recurren la devolución forzosa de 97 piezas de Sijena
El jugado de Huesca ha ordenado que el traslado se produzca el 25 de julio

Uno de los fragmentos de pintura del monasterio de Sijena que forman parte de la colección del MNAC.
El Govern de la Generalitat agotará la vía judicial para evitar la devolución a Aragón de los bienes del monasterio de Sijena depositados en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), después de que un juzgado de Huesca fijara el próximo 25 de julio para retornar un total de 97 piezas cuya venta al museo declaró nula.
El 'conseller' de Cultura, Santi Vila, propuso recientemente la cesión en depósito de estas piezas en Aragón, tras un acuerdo con la consejería de Cultura de esta comunidad que fue desautorizado por el resto del Ejecutivo catalán, por el rechazo tanto de ERC como de las principales voces de CDC en Lleida.
Tanto el Govern como el MNAC han iniciado dos nuevos procedimientos ante los tribunales contra el auto del Juzgado de Primera Instancia de Huesca. Por una parte, un incidente de ejecución ante el Tribunal Constitucional, que se suma al que se presentó el 11 de junio de 2015 y que aún está pendiente de resolución. El Govern defiende que no se puede ejecutar ningún traslado de los bienes, ya que la resolución no se puede considerar firme hasta que el Constitucional haya resuelto los dos incidentes de ejecución.
Te puede interesarPor otra parte, también se ha interpuesto un recurso de revisión contra el auto del juzgado de Huesca, en el que se insiste en la falta de firmeza de la resolución y en la vulneración de las competencias de la Generalitat en materia de patrimonio. En este recurso se detalla que los bienes ya se encuentran desde hace décadas custodiados por una administración pública, y que no hay ninguna razón que impida que se mantenga esta custodia hasta la resolución definitiva del litigio.
En el escrito presentado ante el juez de Huesca se afirma que "resulta incomprensible la medida acordada por este juzgado de trasladar las piezas a un inmueble privado no protegido y custodiado por terceras persones ajenas a este litigio, sin esperar el resultado de las decisiones judiciales".También añade que "la entrega precipitada de los bienes podría tener efectos perniciosos al hacer inviable el reconocimiento a favor de la Generalitat que en su día pudiera determinar un tribunal superior".
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo