'El olivo': edificante e ingenua

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
QUIM CASAS
El olivo ★★
Nadie puede discutir las intenciones de Icíar Bollaín, siempre interesada en tocar temas de carácter social, de la violencia de género a la privatización fraudulenta del agua. En su último filme, 'El olivo', trata las raíces, la pérdida de valores y la invasión del espacio rural. No es un relato directo ni tampoco una metáfora, sino una progresión de acontecimientos a la que le sobra un exceso de buenrrollismo y algún pasaje innecesario como el de las blogueras alemanas. De lo que habla es interesante; la forma, demasiado ingenua
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Devuelve dos libros 73 años después de cogerlos prestados de la biblioteca: 'Llevo en el ADN ser formal
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Sanderson confiesa en Avilés: 'Mis jefes en el hotel me dejaban escribir en el mostrador de recepción porque el que estuvo antes que yo solo dormía en el sofá
- Aitana destapa su ’show’ más ambicioso, una febril oda al cambio en el Estadi Olímpic
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Dónde ver 'Separación', la gran serie revientamentes que ha arrasado en los Emmy con 27 nominaciones
- Así es el Roig Arena del fundador de Mercadona: un 'ojo' de 300 metros cuadrados y la mayor pantalla de Europa