CRÍTICA
'El niño y la bestia': En los dominios de la fantasía

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
QUIM CASAS
'El niño y la bestia' ★★★★
En plena fiebre de películas japonesas de animación en nuestras carteleras, llega esta imaginativa producción de otro de los maestros del género, Mamoru Hosoda, más conocido popularmente por sus andanzas en los dominios de Digimon. En 'El niño y la bestia' relata la peculiar relación entre un niño solitario del Tokio actual y una bestia que pertenece a un universo paralelo. Dos mundos que no colisionan, todo lo contrario: ambos personajes pertenecen a la condición de los inadaptados, así que unen fuerzas en situaciones y batallas planteadas con enorme madurez pese a la pátina de relato juvenil que tiene el filme en algunos momentos.
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y productor televisivo, a los 78 años
- La Electric Light Orchestra vuela alto en su gira de despedida: lluvia de 'hits', dulce melancolía y Jeff Lynne con una mano rota
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- Cierra Discos Revolver, la emblemática tienda de música de la calle Tallers de Barcelona
- Los alumnos del Conservatori del Liceu señalan a otros cuatro profesores de acoso sexual y abuso de poder: “No es un caso aislado”
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- Mar i cel' emociona en versión sinfónica con la Orquesta y Coro del Liceu