CITA CON LA HISTORIETA
El plurilingüe Tintín, en el Salón del Cómic
Una exposición mostrará los múltiples idiomas en que se han traducido las aventuras del personaje creado por Hergé

Un ejemplo de álbumes publicados en diversos países de todo el mundo, en la exposición sobre Tintín que en el 2013 se realizó en el Museu d’Història de Catalunya. /
A falta de un par de semanas para el Salón del Cómic de Barcelona, que abrirá sus puertas del 5 al 8 de mayo, la organización anuncia una nueva exposición con un protagonista infalible: Tintín. La muestra ‘Yo aún diría más. Las lenguas tintineras’ mostrará cómo los cómics del mítico personaje creado por Hergé se han traducido a multitud de idiomas, siendo ejemplo del plurilingüismo que también forma parte de los valores de la serie.
La exposición, producida por 1001. Associació Catalana de Tintinaires, con las colecciones de Jordi Duch y Can Tonet muestra un mapamundi con todas las lenguas en que se ha publicado Tintín y cubiertas de sus álbumes en cada una de ellas, junto a anécdotas. Entre los idiomas más insólitos figuran el el afrikáans, el alsaciano, el maroliano, el esperanto, el chino mandarín, el tibetano, el farsi, el cingalés, el gaumais o el picardo de Tournai.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Suceso en Poblenou Detenido el hombre que mató a golpes a un vecino de Barcelona tras una pelea
- TRIBUNALES La enorme "factura" que MasterChef quiere cobrar a los activistas que tiraron pintura en su restaurante
- Escándalo en la Federación Claudia Pina abandona la sub-23 y sigue el camino de Mapi León y Patri Guijarro
- Ciencias de la Tierra Una fábrica de diamantes se esconde en las profundidades de la Tierra
- Operación policial Desmantelan un cultivo de marihuana con 3.175 plantas en una nave industrial de Sant Adrià de Besòs
- Crisis migratoria El Mediterráneo central concentra la mitad de los cruces fronterizos irregulares en 2023
- En la C/Pedró Falsa alarma en el desalojo previsto para una finca 'okupada' en el casco antiguo de Santa Coloma