CRÍTICA
'Calle Cloverfield 10': refugio o prisión
'Calle Cloverfield 10' ★★★★
¿Qué tiene esta película que ver con 'Cloverfield' (2008), aquel rutilante ejemplo de falso metraje encontrado sobre un monstruo que devasta la ciudad de Nueva York? Quizá este dato resulte ilustrativo: fue concebida con el título 'The Cellar', y rodada y editada antes de que nadie tuviera la idea de convertirla en parte de una saga. Y, a diferencia de su predecesora, 'Calle Cloverfield 10' está más influenciada por Hitchcock que por el cinetismo nervioso de las cámaras en primera persona.
Noticias relacionadasSus primeros 90 minutos son, en esencia, una pieza teatral precisamente construida sobre tres personas recluidas en un búnker. Misterios como quiénes son, quiénes de ellos son de fiar y qué sucede afuera se bastan por sí solos -no hay ostentosos trucos de cámara ni grandes filigranas visuales- para crear una asfixiante atmósfera de tensión, claustrofobia y paranoia.
Al menos es así hasta que un giro final atenúa el suspense creado, con un abrupto cambio de tono vinculado a las expectativas que la presencia de la palabra Cloverfield en el título genera. La película proporciona respuestas que resultan no ser particularmente interesantes, pero disponer de ellas no cambia nada. Lo que nos hará recordarla con aterrada admiración es el placer de no saber.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- Guerra de Ucrania Leroy Merlin cede el control de sus activos en Rusia a la dirección local de la empresa
- Plan Corresponsables Una de cada cuatro familias catalanas podrán acogerse al plan del Gobierno para conciliar
- ¿De verdad van a cambiar a Ansu por Leo?
- Espacios verdes Parets aprueba por unanimidad la Declaración de Moncada i Reixac sobre espacios naturales urbanos, sostenibles y resilientes
- Urbes más verdes y peatonales Barcelona firma un acuerdo con 12 ciudades europeas para seguir con la filosofía de las 'superilles'