CITA EN MAYO
El 'boom' de los ilustradores 2.0, en el Salón del Cómic
La exposición 'Ilustr@' mostrará obras de artistas como Paula Bonet, Ricardo Cavolo, Conrad Roset, Agustina Guerrero y Gabriel Moreno

Ejemplos del trabajo de cuatro de los 15 artistas que forman parte de la exposición del Salón del Cómic ’Ilustr@’: Agustina Guerrero (La Volátil), Moderna de Pueblo (Raquel Córcoles), Gabriel Moreno y Paula Bonet (en sentido de las agujas del reloj).
El Salón del Cómic de Barcelona, que se celebrará del 5 al 8 de mayo, dedicará una exposición a mostrar el 'boom' de los ilustradores 2.0, una nueva generación de artistas que son la prueba de que la ilustración se difunde cada vez más por las redes sociales, más allá de los soportes tradicionales como las revistas o los libros. Son talentos que saben utilizar internet y las redes para divulgar y promocionar con éxito su trabajo, potenciando la complicidad e interactividad con sus numerosos seguidores. La muestra, 'Ilustr@', contará con obras originales y digitales de 15 autores: Amaia Arrazola, Paula Bonet, Ricardo Cavolo, Moderna de Pueblo (Raquel Córcoles), Juan Díaz-Faes, Agustina Guerrero (La Volátil), Maria Herreros, Óscar Llorens, Gabriel Moreno, Mundopiruuu, Marta Nael, Ana Oncina, Laura Pacheco, Paula BonetRicardo CavoloModerna de Pueblo (Raquel Córcoles)Juan Díaz-FaesAgustina Guerrero (La Volátil)Maria HerrerosÓscar LlorensGabriel MorenoMundopiruuuMarta NaelAna OncinaLaura PachecoPedrita Parker y Conrad Roset.
A través de sus diversos y diferenciados estilos, los ilustradores de esta exposición, según el Salón del Cómic, representan a un gran número de artistas vocacionales, cuyos trabajos son ejemplo de las múltiples formas en que la ilustración puede manifestarse y llegar al público. Algunos enfocan sus obras hacia la publicidad, otros prefieren desarrollar una faceta más pictórica, otros se decantan hacia el cómic o la viñeta gráfica, muchos publican libros y la mayoría compaginan distintas formas de expresar su arte, pero todos han sabido crear una marca propia que les caracteriza y que fomentan desde sus distintos perfiles de internet.
ÁLTER EGOS
Algunos de los ilustradores de la muestra, que comisaría la periodista cultural de EL PERIÓDICO Anna Abella, tienen álter egos, como Agustina Guerrero con La Volátil; Raquel Córcoles con Moderna de Pueblo; Álex de Marcos con Mundopiruuu o Estefi Martínez con Pedrita Parker.
PROYECCIÓN EDITORIAL
Noticias relacionadasEl salón destaca que la generación 2.0 de ilustradores no ha pasado desapercibido a la industria editorial, que en los últimos años ha dado visibilidad a varios de ellos en forma de libros, entre ellos los de Roset ('Muses'), Bonet ('813', 'Qué hacer cuando en la pantalla sale The End'), Oncina (sus historietas de 'Croqueta y empanadilla'), Pedrita Parker ('Esa cosa (extraña) llamada amor', Cavolo ('Vida indie', 'Historia ilustrada de la música') o Arrazola ('Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmus'). Otros tienen novedad inminente en librerías, como Juan Díaz-Faes, Herreros ('Marilyn tenía once dedos en los pies') o Mundopiruuu ('Hipster de extrarradio').
La venta anticipada de entradas para el Salón del Cómic ya está en marcha a través de www.ficomic.com.
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de mayo de 2022
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Incidentes Entidades LGTBI boicotean la presentación de un libro crítico con el movimiento trans
- Tribuna de Joan Tardà Esquerra Republicana y el 'caso Borràs'