CRÍTICA
'13 horas. Los soldados secretos de Bengasi': Americanos valientes, burócratas cobardes
'13 horas. Los soldados secretos de Bengasi' ★★
Dirección: Michael BayCon: Jon Krasinski, Pablo Schreiber, James Badge Dale, David DenmanTítulo original: '13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi'País: Estados UnidosDuración: 144 minutosAño: 2016Género: BélicaEstreno: 26 de febrero del 2016
Michael Bay insiste en que su película sobre los ataques del 2012 contra el consulado estadounidense en Bengasi no es cine político, y eso en parte es falso porque, aunque no menciona a Obama o Hillary Clinton, al poner el foco en sus seis mercenarios protagonistas y convertirlos en sobrehumanos garantes de la perfecta moralidad crea una visión sesgada no solo de la causalidad de la guerra y el terrorismo, sino también de los seres humanos en su centro.
Por otra parte, claro está, esto es una película de Michael Bay y por tanto su mayor interés es hacer explotar cosas, y orquestar tiroteos y persecuciones, y hacer ruido. Las motivaciones políticas detrás de todo eso no importan. El problema es que casi dos horas y media de ese tipo de acción cansan; sobre todo porque la película se centra en personajes que son héroes y hombres devotos de familia pero no gente real, y además no se preocupa ni por distinguirlos entre sí ni por poner en sus bocas diálogos que no sean terribles. Al final, todo el uso que Bay da a su habitual repertorio visual -ralentizados, trucos incomprensibles de cámara, planos de banderas americanas- es reducir una situación geopolítica compleja a un conflicto entre Americanos Valientes que tienen lo que hay que tener y Burócratas Cobardes cuya inacción causa bajas.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023