CRÍTICA
'Informe general II': la urgencia del momento


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"'Informe general II'\u00a0\u2605\u2605\u2605\u2605","text":"\u00a0 \u00a0 \u00a0"}}Pere Portabella realizó en 1977 una película fundamental para entender el paso de la clandestinidad a la transición política de este país y el valor del cine como herramienta social y didáctica. Portabella ha firmado filmes experimentales y abstractos, pero también películas donde la urgencia del momento se impone a cualquier consideración. 'Informe general sobre algunas cuestiones de interés para una proyección pública' era el título completo de aquel filme. Su segundo informe general se subtitula 'El nou rapte d’Europa'. Claro y oportuno. Si en 1977 era la transición política, ahora es la crisis económica, política y cultural, y los movimientos sociales surgidos del 15-M. Es interesante cómo Portabella pone en situación a diversos personajes a los que deja charlar fluidamente frente a su cámara, desde regidores culturales a directores de museos pasando por la rama científica. El resultado es una panorámica amplia en la que se imparten ideas sin imponer tesis.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- Otras tres ex alumnas fueron víctimas del profesor del Conservatori del Liceu: 'Lo confronté y se puso agresivo, empezó a agarrarme del brazo, intentando besarme
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El patronato del MNAC alegará 'incapacidad técnica' para trasladar las pinturas de Sijena